- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa UNSA y la Escuela de Minas de Colorado trabajan 17 proyectos...

La UNSA y la Escuela de Minas de Colorado trabajan 17 proyectos para la minería sostenible

Los proyectos abarcan temas referidos al agua, geología, minería, laboratorio y sociales, y son estudiados en el Centro para la Minería Sostenible.

La Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) y la Escuela de Minas de Colorado (Mines) trabajan conjuntamente en la investigación y desarrollo de 17 proyectos para la minería sostenible. Así lo indicaron Alicia Polo y La Borda en conferencia magistral para la II Cantera de Talentos para la Minería, programa organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Los proyectos en cuestión abarcan temas referidos al agua, geología, minería, laboratorio y sociales, y son estudiados en el Centro para la Minería Sostenible, una plataforma creada en 2019 y dedicada a abordar técnica y científicamente la extracción de recursos naturales de manera sostenible, que respalde las economías locales y minimice los impactos ambientales. 

Uno de estos proyectos consiste en convertir los relaves de la minería artesanal de oro en materiales de construcción, que puedan mitigar el impacto de los desechos en el ambiente y reemplazar al cemento tipo Portland, responsable del 10% de las emisiones de dióxido de carbono y que es ampliamente utilizado en la construcción de viviendas y edificios.

Con otro proyecto se busca aplicar la geología predictiva y la geometalurgia en la minería artesanal, a fin de perfilar y optimizar los mapas catastrales, predecir el rumbo de las vetas y por tanto las futuras zonas vulnerables, y conocer los tipos de minerales y los métodos de extracción empleados que podrían resultar contraproducentes para la naturaleza.

Un tercer proyecto pretende crear conciencia para la implementación de sistemas de ventilación subterránea para una mayor productividad en la pequeña minería; mientras que otro apunta a la caracterización y evaluación de la recuperación de metales en escorias de fundición, para lo cual se analizaron seis muestras de La Oroya para su eventual reprocesamiento.

Centro para Minería Sostenible

Valiéndose solo de los recursos económicos provenientes del canon minero, el Centro para la Minería Sostenible analizó y puso a prueba los 17 proyectos en dos etapas, habiendo completado la primera etapa en 2020 con 9 proyectos y una inversión de US$ 6 millones, y encaminando el cierre de la segunda etapa en 2023 con 8 proyectos y una inversión de US$ 9 millones.

Como resultado de los descubrimientos y avances preliminares hasta el momento, se publicó un libro con información de los proyectos y resaltando los impactos de cada uno de ellos para la región de Arequipa, así como también se publicaron 37 artículos y se encuentran en revisión otros 8 artículos, los cuales permiten certificar a los profesores de la UNSA en el Concytec.

Hoy en día, el Centro para la Minería Sostenible cuenta con 35 profesores de Mines y 20 de la UNSA, dando nacimiento a un equipo robusto de distintas especialidades y culturas que aspiran a seguir aportando con nuevos conocimientos en Sudamérica y a ser ejemplo de colaboración fructífera entre centros de estudios superiores por una minería moderna y sustentable.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Noticias Internacionales

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...

Chile agiliza permisos para proyectos de litio en tres salares

El Ministerio de Minería acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, en el salar Coipasa. Chile avanzará en un proceso...

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...

Minera australiana adquiere el 75% de proyecto aurífero en Guinea

La licencia de exploración Didi de 75,45 km 2 está ubicada a 12 km al este de la mina de oro Siguiri de AngloGold Ashanti. Traka Resources ha firmado un acuerdo exclusivo con Alamako Corporation International, con sede en Guinea,...