- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaUnos US$ 4,000 costaría recuperar hectárea de bosque degradado por minería ilegal

Unos US$ 4,000 costaría recuperar hectárea de bosque degradado por minería ilegal

El Centro de Innovación Científica Amazónica (Cincia) estimó esa cifra para Madre de Dios y comprendería crear nuevos ecosistemas.

Hasta US$ 4,000 costaría recuperar una hectárea de bosque degradado por minería ilegal en Madre de Dios.

Así estimó el Centro de Innovación Científica Amazónica (Cincia).

“Aproximadamente son US$ 3,000 o US$ 4,000 por hectárea”, declaró el coordinador de Reforestación y Restauración CINCIA), France Cabanillas.

Añadió, según la radio Madre de Dios, que el proyecto comprendería la creación de nuevos ecosistemas, monitoreo ambiental y seguimiento.

Caso Madre de Dios

El coordinador advirtió que el caso de Madre de Dios, respecto al problema de la minería ilegal y las áreas degradadas, es bastante particular.

Esto debido a que sostiene un proceso de formalización que tiene mucha complejidad a nivel de temas legales, de temas de superposición de derechos.

“Diferentes actividades se realizan en una misma área y ese tipo de complejidad no permite tener una claridad sobre cómo se realiza esta actividad”, opinó.

Sin embargo, France Cabanillas detalló que en Madre de Dios se dan tres tipos de minería.

Según el experto, una es la formal que se inició en el 2018 y en ella, los mineros cuentan con una autorización para iniciar sus actividades en su concesión minera.

La segunda es la minería informal donde mineros están en un proceso de formalización, pero por el tema de la complejidad no han podido llegar a la formalidad.

“Están en el proceso, tienen una concesión, tributan al estado, pagan diferentes derechos para estar en este proceso”, puntualizó.

Y el tercer tipo de minería es la minería ilegal, que trabaja sin ningún tipo de parámetros ambientales, en cualquier área, no tributa, ni tiene ningún tipo de derecho sobre el uso de la tierra.

“Cuando usan el mercurio lo pueden disponer en cualquier lado. Es complejo revertir eso, ya que es muy intensivo y extensivo, sin embargo, ya hay información científica con componentes de como poder restaurar los bosques”, comentó Cabanillas.

Programa educativo

Cincia estrenó “Lorenzo y Julita”, una serie radiofónica de ficción fruto de la iniciativa del proyecto Prevenir de USAID con la colaboración de Radio Madre de Dios y Radio Quillabamba.

En el programa se aborda las implicancias sociales de la minería ilegal, representadas en dos jóvenes que se ven seducidos por la obtención rápida de dinero a través de esta actividad ilícita.

Sus capítulos se estrenarán los miércoles y los viernes, siendo 10 en total, a través de la emisora de Radio Madre de Dios y Radio Quillabamba, así como en las redes sociales y Spotify.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...