- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaUTEC organiza seminario internacional sobre “Integración de la Gestión Energética y Auditoría...

UTEC organiza seminario internacional sobre “Integración de la Gestión Energética y Auditoría con Smart Grids”

– Se realizará este 07 de agosto con la participación de reconocido expositor internacional.

Los nuevos desafíos de disponibilidad, confiabilidad y seguridad de la energía han sido posibles de ser enfrentados, gracias al uso de los importantes avances logrados en los últimos años en el campo de las Smart Grids. Por ello, la Universidad de Ingeniería & Tecnología (UTEC) organizará este 07 de agosto  el seminario internacional de “Integración de la Gestión Energética y Auditoría con Smart Grids” con el reconocido experto internacional de Purdue University, el Dr. Athula Kulatunga.

Los Smart Grids, son redes eléctricas inteligentes que permiten una gestión eficiente de la energía. Sin embargo, su aplicación requiere un control adecuado a los sistemas eléctricos, un análisis sistémico de las necesidades de la empresa y de la aplicación de las tecnologías adecuadas que permitan coordinar y estar preparadas para afrontar las eventualidades de manera colectiva.

Ante dicha necesidad se demandan expertos que puedan identificar las oportunidades necesarias de energía en sistemas industriales y comerciales, además, de las oportunidades para la conservación de la energía en sistemas eléctricos y mecánicos. Asimismo, que puedan reconocer la estructura de las tarifas de servicios y las técnicas de contabilidad energética y que apliquen los objetivos de las Smart Grids e incorporen técnicas de la gestión energética en ellos.

De esta manera, el seminario que ofrece UTEC estará dirigido a ejecutivos y empresarios del sector industrial y comercial; profesionales involucrados en la eficiencia energética.

La gestión eficiente de la energía resulta ser un gran desafío para los países en desarrollo, debido a la explosión demográfica y la industrialización, por eso este seminario se centrará en la gestión de la energía y las tecnologías de las Smart Grids aplicados a la empresa, de acuerdo a los casos de éxito que se han desarrollado en algunos países, considerando la importancia en la integración de los recursos energéticos renovables.

Los temas que se abordarán son los siguientes:

•           Consumo y costos de la energía de la industria moderna.

•           Índices energéticos

•           Técnicas de evaluación de la eficiencia energética.

•           Procesos para la auditoría energética.

•           Componentes de los informes energéticos y su interpretación.

•           Análisis Económico de proyectos de eficiencia energética.

•           Objetivos de Smart Grids

•           Infraestructura para mediciones en Smart Grids.

•           Ahorro económico utilizando Smart Grids.

El seminario será dictado por el Dr. Athula Kulatunga, Profesor del Departamento de Electrical and Computer Engineering (ECET) en Purdue University. Además, es Ph.D. de dicha casa de estudios y es reconocido internacionalmente como un experto en energía e investigador en los campos de la electrónica de potencia, gestión de la energía y la tecnología de Smart Grid.  La duración del curso es de 6 horas.

El seminario se dictará en el Hotel Sonesta El Olivar (Pancho Fierro 194, San Isidro), en el horario de las 9:00 am a 4:00 pm. Informes y admisión: informes@utec.edu.pe ó al teléfono: 3731000 – Anexo 7112.

Sobre la Universidad de Ingeniería & Tecnología:

La Universidad de Ingeniería & Tecnología es la propuesta educativa universitaria en ciencias, concebida por los más importantes empresarios del país para formar a los futuros ingenieros gerentes del mundo de los negocios. Así, el Grupo Hochschild, Ferreyros, Buenaventura, Cementos Pacasmayo, Graña y Montero, Credicorp, e Intercorp, y son las empresas que respaldan esta iniciativa, liderada por Eduardo Hochschild.

La Universidad de Ingeniería & Tecnología es la única opción universitaria en el mercado que cuenta con una currícula basada en los planes de estudios de las mejores escuelas de ingeniería del mundo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...