- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaUTEC organiza seminario internacional sobre “Integración de la Gestión Energética y Auditoría...

UTEC organiza seminario internacional sobre “Integración de la Gestión Energética y Auditoría con Smart Grids”

– Se realizará este 07 de agosto con la participación de reconocido expositor internacional.

Los nuevos desafíos de disponibilidad, confiabilidad y seguridad de la energía han sido posibles de ser enfrentados, gracias al uso de los importantes avances logrados en los últimos años en el campo de las Smart Grids. Por ello, la Universidad de Ingeniería & Tecnología (UTEC) organizará este 07 de agosto  el seminario internacional de “Integración de la Gestión Energética y Auditoría con Smart Grids” con el reconocido experto internacional de Purdue University, el Dr. Athula Kulatunga.

Los Smart Grids, son redes eléctricas inteligentes que permiten una gestión eficiente de la energía. Sin embargo, su aplicación requiere un control adecuado a los sistemas eléctricos, un análisis sistémico de las necesidades de la empresa y de la aplicación de las tecnologías adecuadas que permitan coordinar y estar preparadas para afrontar las eventualidades de manera colectiva.

Ante dicha necesidad se demandan expertos que puedan identificar las oportunidades necesarias de energía en sistemas industriales y comerciales, además, de las oportunidades para la conservación de la energía en sistemas eléctricos y mecánicos. Asimismo, que puedan reconocer la estructura de las tarifas de servicios y las técnicas de contabilidad energética y que apliquen los objetivos de las Smart Grids e incorporen técnicas de la gestión energética en ellos.

De esta manera, el seminario que ofrece UTEC estará dirigido a ejecutivos y empresarios del sector industrial y comercial; profesionales involucrados en la eficiencia energética.

La gestión eficiente de la energía resulta ser un gran desafío para los países en desarrollo, debido a la explosión demográfica y la industrialización, por eso este seminario se centrará en la gestión de la energía y las tecnologías de las Smart Grids aplicados a la empresa, de acuerdo a los casos de éxito que se han desarrollado en algunos países, considerando la importancia en la integración de los recursos energéticos renovables.

Los temas que se abordarán son los siguientes:

•           Consumo y costos de la energía de la industria moderna.

•           Índices energéticos

•           Técnicas de evaluación de la eficiencia energética.

•           Procesos para la auditoría energética.

•           Componentes de los informes energéticos y su interpretación.

•           Análisis Económico de proyectos de eficiencia energética.

•           Objetivos de Smart Grids

•           Infraestructura para mediciones en Smart Grids.

•           Ahorro económico utilizando Smart Grids.

El seminario será dictado por el Dr. Athula Kulatunga, Profesor del Departamento de Electrical and Computer Engineering (ECET) en Purdue University. Además, es Ph.D. de dicha casa de estudios y es reconocido internacionalmente como un experto en energía e investigador en los campos de la electrónica de potencia, gestión de la energía y la tecnología de Smart Grid.  La duración del curso es de 6 horas.

El seminario se dictará en el Hotel Sonesta El Olivar (Pancho Fierro 194, San Isidro), en el horario de las 9:00 am a 4:00 pm. Informes y admisión: informes@utec.edu.pe ó al teléfono: 3731000 – Anexo 7112.

Sobre la Universidad de Ingeniería & Tecnología:

La Universidad de Ingeniería & Tecnología es la propuesta educativa universitaria en ciencias, concebida por los más importantes empresarios del país para formar a los futuros ingenieros gerentes del mundo de los negocios. Así, el Grupo Hochschild, Ferreyros, Buenaventura, Cementos Pacasmayo, Graña y Montero, Credicorp, e Intercorp, y son las empresas que respaldan esta iniciativa, liderada por Eduardo Hochschild.

La Universidad de Ingeniería & Tecnología es la única opción universitaria en el mercado que cuenta con una currícula basada en los planes de estudios de las mejores escuelas de ingeniería del mundo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...