- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVale busca reducir en 15% sus emisiones netas de Alcance 3, que...

Vale busca reducir en 15% sus emisiones netas de Alcance 3, que también cubre a proveedores y clientes

Vale anunció un proyecto de generación de energía solar de 766MW llamado Sol do Cerrado, en Minas Gerais, Brasil, como parte de sus acciones para la transición a la minería neutra en carbono. La minera detalló también su objetivo de reducir en un 15% las emisiones netas de alcance 3, relacionadas con su cadena de proveedores y clientes, para el 2035.

Según dijo, el porcentaje de reducción considera cifras de 2018, cuando 586 millones de toneladas de CO2 equivalente (MTCO2eq) de su cadena de valor. La compañía espera alcanzar 496 MTCO2eq en 2035, una diferencia de 90 MTCO2eq respecto a la registrada en 2018. Actualmente, el 98% de las emisiones de CO2 de Vale provienen del alcance 3.

Sobre el proyecto de energía solar, US$ 500 millones, comentó que contempla la construcción de una planta fotovoltaica, incluyendo 17 subparques, que incluye la implementación de una subestación elevadora, línea de transmisión y bahía de conexión, con contratos firmados para la conexión al Sistema Interconectado Nacional Brasileño.

La planta comenzará a operar en el cuarto trimestre de 2022 y producirá alrededor de 193MW por año, aproximadamente el 13% de la demanda estimada de Vale en 2025.

Producción

En cuanto a sus estimados de producción de hierro para este año, indicó que están por detrás de los pronósticos anteriores, al tiempo que subrayó sus esfuerzos para pagar reparaciones relacionadas con un desastre de presa y menores emisiones de carbono en los próximos años.

La nueva producción prevista de Vale de 300 millones a 305 millones de toneladas de mineral de hierro este año, divulgada como parte de su presentación del día del inversor, no alcanza el objetivo anterior para 2020 de al menos 310 millones.

Algunos analistas dijeron que también estaban decepcionados con la producción pronosticada para 2021 en el rango de 315 millones a 335 millones de toneladas, que el jefe de metales ferrosos de Vale, Marcello Spinelli , dijo que tuvo en cuenta las condiciones de lluvia esperadas, el mantenimiento y otros riesgos operativos.

«Creemos que la guía para 2021 de 315 millones de toneladas a 335 millones de toneladas es particularmente frustrante, especialmente considerando que la gerencia ha declarado recientemente que el punto de partida para 2021 es 318 millones», dijeron analistas del banco de inversión Bradesco BBI en una nota de investigación.

Las acciones de Vale, que han subido un 57% este año, bajaron un 2,1% en las operaciones de la tarde en la bolsa de valores de Sao Paulo.

«Podemos tener algo de ventaja aquí, pero también preferimos ser más conservadores», dijo Spinelli durante una presentación que también enfatizó los esfuerzos para eliminar las presas de relaves de riesgo después del desastre mortal en Brumadinho, que mató a más de 270 personas.

Los precios del mineral de hierro, que ya habían subido a máximos de varios años durante la noche, aumentaron aún más después de que se dieron a conocer las cifras de producción.

«Tenemos un gran precio, así que necesitamos hacer los volúmenes», dijo Spinelli.

Desde Brumadinho, la minera ha buscado restaurar la producción en algunas minas más antiguas en el sureste de Brasil mientras se enfoca en expandir las más eficientes en el norte.

También ha hecho de la seguridad ambiental y de los trabajadores un mantra, buscando atraer a inversores preocupados por el medio ambiente y los problemas sociales, un esfuerzo que también ha incluido reducciones de emisiones de carbono.

*foto referencial

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...