- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVale busca reducir en 15% sus emisiones netas de Alcance 3, que...

Vale busca reducir en 15% sus emisiones netas de Alcance 3, que también cubre a proveedores y clientes

Vale anunció un proyecto de generación de energía solar de 766MW llamado Sol do Cerrado, en Minas Gerais, Brasil, como parte de sus acciones para la transición a la minería neutra en carbono. La minera detalló también su objetivo de reducir en un 15% las emisiones netas de alcance 3, relacionadas con su cadena de proveedores y clientes, para el 2035.

Según dijo, el porcentaje de reducción considera cifras de 2018, cuando 586 millones de toneladas de CO2 equivalente (MTCO2eq) de su cadena de valor. La compañía espera alcanzar 496 MTCO2eq en 2035, una diferencia de 90 MTCO2eq respecto a la registrada en 2018. Actualmente, el 98% de las emisiones de CO2 de Vale provienen del alcance 3.

Sobre el proyecto de energía solar, US$ 500 millones, comentó que contempla la construcción de una planta fotovoltaica, incluyendo 17 subparques, que incluye la implementación de una subestación elevadora, línea de transmisión y bahía de conexión, con contratos firmados para la conexión al Sistema Interconectado Nacional Brasileño.

La planta comenzará a operar en el cuarto trimestre de 2022 y producirá alrededor de 193MW por año, aproximadamente el 13% de la demanda estimada de Vale en 2025.

Producción

En cuanto a sus estimados de producción de hierro para este año, indicó que están por detrás de los pronósticos anteriores, al tiempo que subrayó sus esfuerzos para pagar reparaciones relacionadas con un desastre de presa y menores emisiones de carbono en los próximos años.

La nueva producción prevista de Vale de 300 millones a 305 millones de toneladas de mineral de hierro este año, divulgada como parte de su presentación del día del inversor, no alcanza el objetivo anterior para 2020 de al menos 310 millones.

Algunos analistas dijeron que también estaban decepcionados con la producción pronosticada para 2021 en el rango de 315 millones a 335 millones de toneladas, que el jefe de metales ferrosos de Vale, Marcello Spinelli , dijo que tuvo en cuenta las condiciones de lluvia esperadas, el mantenimiento y otros riesgos operativos.

«Creemos que la guía para 2021 de 315 millones de toneladas a 335 millones de toneladas es particularmente frustrante, especialmente considerando que la gerencia ha declarado recientemente que el punto de partida para 2021 es 318 millones», dijeron analistas del banco de inversión Bradesco BBI en una nota de investigación.

Las acciones de Vale, que han subido un 57% este año, bajaron un 2,1% en las operaciones de la tarde en la bolsa de valores de Sao Paulo.

«Podemos tener algo de ventaja aquí, pero también preferimos ser más conservadores», dijo Spinelli durante una presentación que también enfatizó los esfuerzos para eliminar las presas de relaves de riesgo después del desastre mortal en Brumadinho, que mató a más de 270 personas.

Los precios del mineral de hierro, que ya habían subido a máximos de varios años durante la noche, aumentaron aún más después de que se dieron a conocer las cifras de producción.

«Tenemos un gran precio, así que necesitamos hacer los volúmenes», dijo Spinelli.

Desde Brumadinho, la minera ha buscado restaurar la producción en algunas minas más antiguas en el sureste de Brasil mientras se enfoca en expandir las más eficientes en el norte.

También ha hecho de la seguridad ambiental y de los trabajadores un mantra, buscando atraer a inversores preocupados por el medio ambiente y los problemas sociales, un esfuerzo que también ha incluido reducciones de emisiones de carbono.

*foto referencial

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...