- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaValor de las acciones de Buenaventura podrían recuperase antes del cierre del...

Valor de las acciones de Buenaventura podrían recuperase antes del cierre del 2020

La acción de Buenaventura revertirá parte de la caída que viene mostrando en lo que va del año —de 26%, hasta US$11.1— antes del cierre del 2020.

Este último martes la Bolsa de Valores de Lima registró una caída de las acciones de Buenaventura. Este desplome en los precios se debe a la caída del cobre y el zinc—que representan el 37.4% de las ventas de la minera— por las consecuencias del coronavirus, se espera que este efecto pase en la segunda mitad del año. Así, la acción tendría un potencial de apreciación —upside— de 14% en el año respecto a su valor actual, según Renta 4 SAB.

«Tenemos un precio del cobre para este 2020 de US$2.85 por libra. Hoy está cotizando por debajo de US$2.60 por libra», agregó Marco Alemán, analista senior de Kallpa SAB.

De acuerdo al portal de Semana Económica. La recuperación de la acción no se dará en los próximos meses. La minera tendrá una menor producción de metales preciosos en el 2020 por la aplicación de un plan de eficiencia, lo que no le permitirá aprovechar la reciente alza en los precios del oro y la plata para mitigar la caída del cobre y el zinc. “El plan de reducción de cuellos de botella ha hecho que se disminuya la producción en Orcopampa. En este año se espera que produzca entre 20 y 30 mil onzas de oro, desde las 37 mil producidas en el 2019”, indicó César Romero, jefe de research de Renta 4 SAB.

En tanto, la producción de plata se mantendría en niveles similares a los del año pasado, dijo Alemán. La menor producción se reflejará en menores ventas que afectarán a la utilidad neta de la compañía, con lo cual se espera que el ROE —que mide la rentabilidad de la empresa— siga siendo negativo en el 2020 (-0.1%), explicó Romero.

La apreciación de la acción de la minera dependerá de la dinámica de precios de los metales industriales, pues Buenaventura tiene una participación de 20% en Cerro Verde, productora de cobre y zinc. “El 50% de nuestro valor fundamental de Buenaventura proviene de la participación que tiene en Cerro Verde. Los metales base están cotizando muy por debajo de lo que esperábamos este año y eso no será compensado por el mayor precio del oro”, dijo Alemán. Debido al efecto del coronavirus y su impacto sobre la demanda China —el mayor demandante de estos metales—, el cobre ha caído cerca de 10% en lo que va del año, mientras que el zinc ha retrocedido 13%. Los menores precios afectarían la viabilidad de nuevos proyectos en el mediano plazo. “Gran parte de los proyectos que Buenaventura tiene en el pipeline, y en los que seguiría invirtiendo, se concentran en metales base”, añade Alemán.

La disipación de los efectos del coronavirus elevarán el atractivo de la acción antes del cierre de año, y éste será incluso mayor en el mediano y largo plazo. El plan de eficiencias sí beneficiaría a la empresa en los próximos años, el papel también tendrá el impulso dell avance de nuevos proyectos como Yanacocha Sulfuros, que iniciaría en el 2021 e implicará una inversión de US$2,100 millones.

(Foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...

Rockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Aplaude la orden ejecutiva del presidente Trump para garantizar la seguridad nacional mediante la evaluación y el aseguramiento de minerales críticos nacionales. Rockland Resources Ltd. adquirió el Proyecto Meteor de Berilio y Tungsteno, ubicado a 25 kilómetros al oeste de...

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...