- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVehículos autónomos dinamizarán la demanda de plata; sector automotriz consumirá 90 millones...

Vehículos autónomos dinamizarán la demanda de plata; sector automotriz consumirá 90 millones de onzas para el 2025

El Silver Institute informó que la creciente dependencia de la plata para los avances tecnológicos por parte de los fabricantes de automóviles está dando como resultado una «fuerte demanda» del metal precioso. La organización proyectó que la industria automotriz absorberá alrededor de de 90 millones de onzas de plata al año para el 2025.

Mediante un comunicado de prensa, el Silver Institute señaló que, para ese momento, dicha demanda rivalizará con el consumo de plata en la industria fotovoltaica, que se pronostica en 98 millones de onzas este año, siendo actualmente la mayor aplicación de la demanda mundial de plata industrial.

En este sentido y para proporcionar una mejor comprensión de la importante función de la plata en el sector automotriz, el Instituto Silver publicó el informe ‘El papel creciente de la plata en la industria automotriz’. El informe es elaborado en su nombre por la consultora independiente de metales preciosos Metals Focus.

El informe examina las tendencias en la producción de automóviles, incluida la evolución de los vehículos eléctricos híbridos y de batería. También aborda las políticas de transporte que favorecen la electrificación de vehículos en algunos de los mercados de vehículos más importantes del mundo. El informe proporciona un análisis de la demanda automotriz de plata en una variedad de vehículos y la creciente importancia para la demanda de plata de los servicios automotrices auxiliares.

Además, destaca la proyección que la demanda automotriz de plata este año será de 61 millones de onzas, y que el uso generalizado de la plata en automóviles refleja sus propiedades eléctricas superiores, así como su buena resistencia al óxido y durabilidad en entornos operativos hostiles.

También ilustra que la plata se utiliza ampliamente en las unidades de control eléctrico de los vehículos que gestionan una amplia gama de funciones en el motor y la cabina principal. Estas funciones incluyen, entre otras, sistemas de información y entretenimiento; sistemas de navegación; dirección asistida eléctrica; y características de seguridad vitales, como sistemas de despliegue de bolsas de aire, frenado automático, sistemas de seguridad y alerta del conductor.

Según el informe, la carga promedio de plata de los vehículos, que actualmente se estima entre 15 gy 28 g por cada vehículo liviano que usa un motor de combustión interna (ICE), ha aumentado en las últimas décadas. Sin embargo, en los vehículos híbridos, el uso de plata es mayor en alrededor de 18 ga 34 g por vehículo ligero, mientras que se cree que los vehículos eléctricos de batería (BEV) consumen en el rango de 25 ga 50 g de plata por vehículo.

Otro aspecto que sugiere el informe ‘El papel creciente de la plata en la industria automotriz’ es que un cambio a la conducción autónoma debería conducir a una escalada dramática de la complejidad del vehículo, requiriendo así aún más consumo de plata. Así, según la publicación, cada etapa de la transición, desde el ICE a los vehículos híbridos, a los BEV y eventualmente a la conducción autónoma, será un resultado neto positivo para la demanda de plata.

Los informes revelan que los servicios auxiliares que requieren plata también están aumentando, incluidas las estaciones de carga y los puntos de carga para vehículos eléctricos, y que la aceptación de los BEV está ganando impulso, a medida que un número creciente de países adoptan políticas que apoyan la industria de BEV.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...