- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVehículos autónomos dinamizarán la demanda de plata; sector automotriz consumirá 90 millones...

Vehículos autónomos dinamizarán la demanda de plata; sector automotriz consumirá 90 millones de onzas para el 2025

El Silver Institute informó que la creciente dependencia de la plata para los avances tecnológicos por parte de los fabricantes de automóviles está dando como resultado una «fuerte demanda» del metal precioso. La organización proyectó que la industria automotriz absorberá alrededor de de 90 millones de onzas de plata al año para el 2025.

Mediante un comunicado de prensa, el Silver Institute señaló que, para ese momento, dicha demanda rivalizará con el consumo de plata en la industria fotovoltaica, que se pronostica en 98 millones de onzas este año, siendo actualmente la mayor aplicación de la demanda mundial de plata industrial.

En este sentido y para proporcionar una mejor comprensión de la importante función de la plata en el sector automotriz, el Instituto Silver publicó el informe ‘El papel creciente de la plata en la industria automotriz’. El informe es elaborado en su nombre por la consultora independiente de metales preciosos Metals Focus.

El informe examina las tendencias en la producción de automóviles, incluida la evolución de los vehículos eléctricos híbridos y de batería. También aborda las políticas de transporte que favorecen la electrificación de vehículos en algunos de los mercados de vehículos más importantes del mundo. El informe proporciona un análisis de la demanda automotriz de plata en una variedad de vehículos y la creciente importancia para la demanda de plata de los servicios automotrices auxiliares.

Además, destaca la proyección que la demanda automotriz de plata este año será de 61 millones de onzas, y que el uso generalizado de la plata en automóviles refleja sus propiedades eléctricas superiores, así como su buena resistencia al óxido y durabilidad en entornos operativos hostiles.

También ilustra que la plata se utiliza ampliamente en las unidades de control eléctrico de los vehículos que gestionan una amplia gama de funciones en el motor y la cabina principal. Estas funciones incluyen, entre otras, sistemas de información y entretenimiento; sistemas de navegación; dirección asistida eléctrica; y características de seguridad vitales, como sistemas de despliegue de bolsas de aire, frenado automático, sistemas de seguridad y alerta del conductor.

Según el informe, la carga promedio de plata de los vehículos, que actualmente se estima entre 15 gy 28 g por cada vehículo liviano que usa un motor de combustión interna (ICE), ha aumentado en las últimas décadas. Sin embargo, en los vehículos híbridos, el uso de plata es mayor en alrededor de 18 ga 34 g por vehículo ligero, mientras que se cree que los vehículos eléctricos de batería (BEV) consumen en el rango de 25 ga 50 g de plata por vehículo.

Otro aspecto que sugiere el informe ‘El papel creciente de la plata en la industria automotriz’ es que un cambio a la conducción autónoma debería conducir a una escalada dramática de la complejidad del vehículo, requiriendo así aún más consumo de plata. Así, según la publicación, cada etapa de la transición, desde el ICE a los vehículos híbridos, a los BEV y eventualmente a la conducción autónoma, será un resultado neto positivo para la demanda de plata.

Los informes revelan que los servicios auxiliares que requieren plata también están aumentando, incluidas las estaciones de carga y los puntos de carga para vehículos eléctricos, y que la aceptación de los BEV está ganando impulso, a medida que un número creciente de países adoptan políticas que apoyan la industria de BEV.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en Pataz: más de S/ 52 millones en bienes ilegales fueron destruidos

Este operativo se suma al realizado hace unos días, también en Pataz, que permitió la incautación y destrucción de objetos por un valor general de 30 272 000 soles. En la presente semana, el Gobierno nacional desplegó un operativo policial...

Presidenta Boluarte autoriza intervención de las Fuerzas Armadas contra la minería ilegal

Tras promulgar la ley que modifica el Decreto Legislativo 1095, las Fuerzas Armadas tienen el marco legal para combatir a la minería ilegal con toda la fuerza y legitimidad. La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, promulgó la...

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...
Noticias Internacionales

Vale sufre caída del 17 % en utilidades trimestrales por desplome en precios del mineral de hierro

El ingreso neto atribuible en el primer trimestre del año fue de US$ 1.390 millones, una caída frente a los US$ 1.670 millones del mismo período del año pasado. Vale, productor de mineral de hierro con sede en Brasil, informó...

EE. UU. agiliza permisos para minería en alta mar: The Metals Company reacciona

Titulada "Liberando los Minerales y Recursos Críticos Marinos de Estados Unido", la Orden Ejecutiva ordena agilizar licencias de exploración de minerales en aguas profundas y permisos de recuperación comercial en aguas internacionales según el código de minería de fondos...

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...