- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVenezuela despacha 52,000 bpd de petróleo a Cuba

Venezuela despacha 52,000 bpd de petróleo a Cuba

Cuba necesita del combustible venezolano para cubrir más de la mitad de su demanda, que antes de la pandemia alcanzaba los 137,000 bpd.

El gobierno venezolano envió a Cuba más de 50,000 barriles de petróleo por día (bpd) durante octubre.

Esto se dio en medio de una de las peores caídas de sus exportaciones en el último año.

Despachos de hidrocarburos

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) envió a Cuba unos 52,000 bpd de crudo, fuel oil, diésel y combustible para aviones.

Para atender la “demanda interna de combustibles en medio de un mayor consumo e importaciones insuficientes tras un incendio de gran magnitud que dañó su principal terminal petrolera en agosto», informó Reuters.

En el décimo mes, PDVSA y sus empresas mixtas exportaron en total 533.968 barriles por día (bpd) en 25 cargamentos, una disminución de 25% respecto a septiembre y el cuarto promedio más bajo durante 2022.



Según la fuente, la mayoría de los cargamentos despachados en octubre se dirigieron a destinos asiáticos, principalmente Malasia y China, a través de intermediarios.

Mientras que otra parte de las exportaciones se destinaron a Irán.

No obstante, en medio de una falta de inversión sostenida, interrupciones eléctricas y un grupo cada vez menor de socios “dispuestos a continuar operando en la nación sudamericana sancionada por Estados Unidos”, aumentaron las exportaciones al país caribeño.

Mercado de Cuba

Cuba necesita de los envíos venezolanos de combustible para cubrir más de la mitad de su demanda, que antes de la pandemia de coronavirus alcanzaba los 137,000 bpd de fuel oil, diésel, gasolina y otros productos refinados, según la Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba.

En octubre de este año, el país recibió de su aliado político 14,000 bpd menos de lo recibido ese mismo mes en 2021.

Pero una cifra mayor a la de septiembre de 2022, cuando la asignación de crudo disminuyó a 36,000 bpd, lo cual representó menos de la mitad de agosto (81,200 bpd), indicó el medio EuroNews.



En un contexto de graves afectaciones en el transporte y el servicio eléctrico que el gobierno justifica con la escasez de combustible, Venezuela -cuyos envíos se remontan a varios años- y otros países se han mantenido enviando combustible después del incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas.

En septiembre, un buque con 700,000 barriles de petróleo crudo de los Urales en Rusia, arribó a Cuba.

Otro similar había llegado en julio cargado con la misma cantidad de fueloil (combustóleo) ruso para abastecer las centrales termoeléctricas cubanas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...