- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVenezuela se queda sin espacio para almacenar petróleo

Venezuela se queda sin espacio para almacenar petróleo

INTERNACIONALES. Venezuela se está quedando sin espacio para almacenar su crudo manchado de sanciones, que pocos se atreven a comprar. En consecuencia, el país latinoamericano está teniendo que reducir la producción en un momento en el que el mundo está sediento de petróleo pesado y sulfuroso.

Buques cisterna con 8,36 millones de barriles de crudo venezolano por valor de más de US$500 millones esperan en las costas mientras la nación intenta encontrar compradores a su petróleo tras las nuevas sanciones de Estados Unidos en enero. Una flota de 16 barcos lleva cargamentos de Petróleos de Venezuela SA, Chevron Corp., Valero Energy Corp. y Rosneft Oil Co PJSC, de acuerdo con informes de envío y datos de seguimiento de buques recabados por Bloomberg.

Sociedades petroleras propiedad de PDVSA junto con Rosneft, Chevron, Total SA y Equinor ASA, cuyos mejoradores convierten el crudo venezolano similar al alquitrán en petróleo que las refinerías pueden procesar, han reducido las tasas de producción esta semana porque se quedaron sin espacio para almacenar crudo, según personas con conocimiento de la situación. Con pocos compradores dispuestos a recibir petróleo de PDVSA, la alternativa era guardar parte de ese petróleo en buques para despejar espacio y continuar operando a tasas más bajas.

La acumulación de barcos y la creciente dificultad para mantener en funcionamiento sus mejoradores de petróleo subrayan el impacto que están teniendo las sanciones de Estados Unidos en PDVSA. Los envíos a Estados Unidos, en el pasado el mayor cliente de Venezuela, han desaparecido. Sin acceso al sistema financiero de Estados Unidos, del que dependen muchas refinerías y empresas comerciales para financiar sus compras, PDVSA está teniendo problemas para encontrar otros compradores además de India y China, a quienes les debe petróleo como pago por préstamos pasados.

El mejorador de la empresa conjunta PDVSA-Rosneft Petromonagas no está procesando petróleo después de quedarse sin espacio para almacenar su producción, dijo una persona con conocimiento de la situación. La empresa Petropiar de PDVSA-Chevron ha reducido la producción por la misma razón, dijeron otras personas. Petrocedeno, una empresa de PDVSA-Total-Equinor, se está quedando sin petróleo para procesar ya que la prohibición de venta de nafta pesada a PDVSA ha dificultado el envío de petróleo pesado a través de oleoductos desde el interior hacia el mejorador, dijo otra persona.

Mientras Venezuela tiene dificultades para vender su petróleo, el resto del mundo busca barriles de crudo pesado después de que la autoimpuesta reducción de petróleo de Canadá y los recortes de suministro de la OPEP redujeran la disponibilidad del tipo de petróleo que Venezuela produce.

La escasez de oferta de petróleo pesado se tradujo en precios más altos para el crudo insignia Castilla de Colombia, que compite con el petróleo venezolano en el mercado mundial. El crudo Castilla para entrega en marzo se negociaba a US$4 el barril menos que el referente mundial Brent, según personas con conocimiento de situación. Esto contrasta con un descuento de US$9,80 en los cargamentos de febrero.

Fuente: Agencia Bloomberg

(Foto: referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Proyecto de oro Stibnite fue seleccionado como prioritario por la Casa Blanca

El Proyecto de Oro Stibnite está listo para producir oro y es la única fuente nacional de antimonio, un mineral vital para la defensa, las industrias energéticas y las tecnologías avanzadas. Perpetua Resources Corp. anunció hoy con orgullo que el...

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...