- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Ventas de empresarios locales de Challhuahuacho caen 100 %

Las Bambas: Ventas de empresarios locales de Challhuahuacho caen 100 %

Trabajadores de Las Bambas y emprendedores de Challhuahuacho exigen al Estado instalar una mesa de diálogo permanente en Las Bambas.

Los conflictos sociales contra la operación minera Las Bambas de MMG viene perjudicando al Perú en términos económicos.

El Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP) señaló que en marzo la producción cobre cayó 0.5% por las protestas y paralización de Cuajone y Las Bambas.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) alertó que en el primer trimestre de 2022, Las Bambas exportó 55% menos en comparación con similar periodo de 2021.

En tanto, la creciente conflictividad social generaría una menor inversión privada de las mineras. Así lo consideró el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank tras proyectar un menor crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) para el 2023.



Menos dinero al Estado peruano

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Mina Las Bambas, Erick Ramos, resaltó que el conflicto minero ha ocasionado el despido de 3,000 trabajadores de empresas contratistas.

También indicó que las pérdidas económicas para el Estado ascienden a S/ 250 millones.

“Son S/ 5.2 millones que pierde de forma diaria el Estado. En esta situación económica, el lujo que se da el Estado de perder estos ingresos para la reactivación económica tan ansiada”, declaró a RPP.

Empresarios locales perjudicados

Por su parte, las 25 asociaciones de emprendedores y empresarios del distrito de Challhuahuacho (Fuerabamba, Apurímac) señalaron que sus ventas se redujeron 100%.

“Nuestras ventas se redujeron en 100% debido al conflicto que existe desde hace más de 49 días entre la minera Las Bambas y las comunidades del lugar”, declararon.

Edy Abarca, representante de los pequeños empresarios de Challhuahuacho, anotó que actualmente los negocios locales están en 0%.

“Ahora Challhuahuacho es un mercado realmente vacío. No contamos con ningún tipo de trabajo que tengamos con la empresa minera”, comentó a RPP.



Mesa de diálogo permanente

Tal como informó Rumbo Minero, actualmente el conflicto Las Bambas afecta a más de 30,000 personas de Challhuahuacho.

Frente a ello, tanto el representante de los trabajadores de Las Bambas como las asociaciones de emprendedores y empresarios de Challhuahuacho han exigido al Estado instalar de forma permanente una mesa de diálogo en la zona del conflicto.

“Necesitamos que el Estado sea un garante de una estabilidad económica del distrito de Challhuahuacho”, subrayaron los empresarios locales.

Lugares de concentración para la marcha

Mañana 2 de junio se realizará la Gran Marcha: Defendamos nuestro trabajo y el desarrollo del país.

En Lima, el punto de concentración será en el Campo de Marte; en Arequipa será la Plaza España; mientras que en Cusco, la Plaza Túpac Amaru.

¡Apoyemos a Las Bambas y a la Minería¡

¡Unidos sí podemos!

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...