- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVerónika Mendoza le dice no Tía María y firma acuerdo para su...

Verónika Mendoza le dice no Tía María y firma acuerdo para su cancelación

En la plaza de San Francisco de Cocachacra, en la provincia de Islay, la candidata presidencial de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, señaló que si gana la presidencia no permitirá que Southern Perú desarrolle el proyecto minero Tía María y le pedirá que se retire de la zona.

En ese sentido, Mendoza firmó un acta de compromiso para retirar de inmediato a la empresa minera, y también se comprometió a indultar a dirigentes de la zona con sentencias judiciales producto de las protestas sociales.

«Agradecer desde lo más profundo de mi corazón al valle de Tambo por ese ejemplo de valentía, coraje, dignidad y resistencia al sur del país y al pueblo peruano en su conjunto… No han cedido a ni uno de los tres gobiernos sucesivos que quisieron imponer el proyecto Tía María. No han cedido a una empresa corrupta que ha querido dividir a nuestro dirigentes y a nuestro pueblo. No han cedido a la amenaza, chantaje, represión y criminalización… Este pueblo sigue unido en torno a una misma consigna. ‘Agro sí, mina no’. Tía María no va», dijo.

Además, aprovechó la oportunidad para señalar que en su gestión se eliminará el actual sistema de concesiones mineros para garantizar la conservación de valles agrícolas, cabecera de cuencas y parque arqueológicos, además, exigirá que las regalías de las empresas mineras no se paguen del valor de las utilidades, sino del proceso productivo.

Reiteró que impulsará una segunda reforma agraria a través del Gabinete de Desarrollo Rural y Agrario para plantear políticas públicas para modernizar la produccióne los pequeños agricultores, y no solo beneficiar a las grandes agroexportadoras.

Mendoza propuso la creación de una Banca de Desarrollo y Fomento Nacional, con créditos baratos en favor a los pequeños empresarios que compita con los grandes bancos, y culminar la construcción del gasoducto del sur del país para los pueblos más alejados del país.

Finalmente, dijo que, de llegar al poder, el mismo 28 de julio convocara a un referéndum para el cambio de Constitución, además, de una Asamblea Constituyente que integre a todos los sectores productivos, sociales, políticos y que tengan representación los pueblos originarios del país.

Cabe destacar que el proyecto Tía María ya tiene licencia de construcción y cancelarlo significaría entrar en controversia con Southern Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...
Noticias Internacionales

Cobre y aluminio retoman bajas, se desvanecen esperanzas por rápidos acuerdos de aranceles

El cobre cayó un 0,9%, a 8.647,50 dólares por tonelada métrica. El metal ha bajado un 11% desde que el presidente Trump sembró el nerviosismo en los mercados globales con su anuncio de "aranceles recíprocos" la semana pasada. Reuters.- Los...

Venezuela: Unidad de craqueo catalítico de refinería El Palito reinicia tras 11 meses

Ello con el fin de compensar la suspensión de unidades clave en su mayor refinería debido a un apagón. Reuters.- La petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, está reiniciando el craqueador catalítico de su refinería más pequeña, que estuvo inactivo durante...

Mitad de las exportaciones colombianas a EE.UU. quedan exentas de los aranceles de Trump

Tanto las exportaciones de petróleo como de oro recibirían un trato preferencial de parte del Gobierno de Donald Trump. El petróleo, fuente de una tercera parte de las exportaciones de Colombia a Estados Unidos, recibirá un trato preferencial del...

China promete combatir los aranceles de EE.UU. “hasta el final”

China respondió denunciando las “presiones, amenazas y chantajes” de Estados Unidos, en palabras del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian. Agencia AFP. China prometió el martes combatir los aranceles de Estados Unidos “hasta el final” después de que...