- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExclusivo: Vicegobernador de Moquegua impulsará proyectos mineros por S/200 millones

Exclusivo: Vicegobernador de Moquegua impulsará proyectos mineros por S/200 millones

El funcionario regional participó en el PDAC 2023 y se mostró satisfecho con la presentación de la delegación peruana en el evento minero.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, en el marco del PDAC 2023, el Vicegobernador regional de Moquegua, Luis Trigoso Palao aseguró que a través de la Oficina de Gestión de Proyectos recientemente creada, sacarán adelante una cartera de proyectos mineros por 200 millones de soles.

Mejorarán ejecución

El vicegobernador aseveró que las autoridades regionales en los últimos años han tenido una deficiencia respecto a la correcta ejecución del presupuesto derivado del canon y regalías mineras.

«Nosotros como la nueva generación política, somos jóvenes, tanto la gobernadora (Gilda Gutiérrez) como mi persona y hemos encontrado bastantes pasivos que asumimos con mucha responsabilidad, por diversos problemas, paralizaciones, el marco normativo, el tema corrupción», comentó a Rumbo Minero.

Aseveró que la deficiencia y la falta de capacidades entre los funcionarios públicos son algunas de las razones que también han impedido que su región haya cumplido con la ejecución de los recursos.

«Es por ello que estamos haciendo un seguimiento constante a los proyectos de inversión, hemos conformado una Oficina de la Gestión de Proyectos, conformada por especialistas en proyectos de inversión pública, capacitados por el mismo Ministerio de Economía que van a velar por una cartera importante en la región Moquegua por más de 200 millones», sostuvo.

El economista indicó que este grupo de trabajo de profesionales destacados van a garantizar la correcta ejecución del proyecto en todas sus fases.

Dijo que eso va a diferenciarles de gestiones pasadas «que se preocupaban por el día a día, proyectos operativos, en los cuales no se reflejaban en la realidad y que no estaban orientados al cierre de brechas, que es a lo que nosotros vamos a abocarnos y a sacar adelante a nuestra región».


PDAC 2023

Aseveró que su participación en el evento minero más importante del globo ha sido una experiencia muy enriquecedora, «me voy con la esperanza de que este sector extractivo como la minería es importante para el desarrollo del país».

«Principalmente para Moquegua, nuestra región contribuye de manera significativa en los recursos del estado peruano», refirió a Rumbo Minero.

Comentó que ve que las empresas mineras extractivas están generando esa conciencia de responsabilidad social, «ya la había pero ahora están ahondando más, para poder trabajar de manera articulada y sostenida en el tiempo, y siempre preservando los recursos naturales y el medio ambiente».

El vicegobernador de Moquegua se mostró satisfecho con su experiencia en el PDAC y añadió que van a replicar todo lo que han visto en su región.

«Y es ahí donde nos debemos abocar apoyando a este sector que va a coadyuvar a potencializar otros sectores como la pesca, el turismo, por lo cual estamos muy satisfechos por esta visita. Hemos podido compartir con el gobernador de Cajamarca, con el de Cusco, con el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, que somos parte de la delegación peruana de los gobiernos subnacionales y vamos a replicar todo lo que se ha visto en nuestra querida región», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...