- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaViceministro de Minas, Jorge Luis Montero: “Tenemos que explorar. Ese es un...

Viceministro de Minas, Jorge Luis Montero: “Tenemos que explorar. Ese es un tema importante para nosotros”

En Rumbo Minero TV, el viceministro de Minas, Jorge Luis Montero, aseguró que un tema prioritario de su gestión es el relacionado con la exploración minera. En ese sentido, consideró importante que las empresas mineras deben continuar explorando.

“Las minas que no exploran se acaban y con ella se acaba el ingreso de divisas, el canon, el trabajo y la responsabilidad social; entonces, tenemos que explorar, ese es un tema importante para nosotros”, declaró en Rumbo Minero TV.

Asimismo, el funcionario consideró que la exploración minera representa una inversión de altísimo riesgo, porque no se tiene certeza sobre las reservas probadas, ni probables ni inferidas.

“Yo les digo a groso modo que de cada 100 proyectos de exploraciones solo 1 resulta en mina. Además, en una exploración no se puede hablar de canon, de empleo, no se puede hablar de proveeduría local porque no se puede saber si hay algo ahí, de repente hay recursos; pero no justifican una mina”, expresó.

Frente a ello y con relación al desarrollo de la consulta previa en esta etapa de la actividad minera, el viceministro Montero detalló que el ministerio de Energía y Minas (Minem), con el ministro Jaime Gálvez a la cabeza, vienen trabajando el tema desde una óptica técnica.

“Pensar en una consulta previa en ese escenario empresarial con ese riesgo tan alto realmente nos parece que podría haber una oportunidad de mejora. Estamos tratando de entender dónde está la oportunidad de mejora para poder simplificar tiempos y poder impulsar de una manera más eficaz la exploración en el Perú sin vulnerar derechos”, sostuvo.

Dos ejes más

El viceministro de Minas, Jorge Luis Montero, informó que su gestión -además de la exploración- también se enfocará en gestionar conflictos.

“Es el segundo tema de la mayor importancia para nosotros; porque si no gestionamos conflictos lo que tenemos son minas detenidas, bloqueadas, paradas y el efecto al final es el mismo, perdemos divisas, canon y oportunidades de desarrollo”, enfatizó.

De igual manera, comentó que el tercer tema de la mayor importancia es el cierre de minas por los impactos ambientales.

“Ahí estamos en una interacción interesante, dinámica con el Ministerio del Ambiente y estamos viendo la manera de impulsar una reflexión más profunda con proyecciones normativas para un cierre de minas más eficaz, un cierre de minas que se va a dando por etapas en la medida que la mina va evolucionando y el cierre de minas final”, reveló en Rumbo Minero TV.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...

[Exclusivo] ISEM: 50% de accidentes son por caída de rocas en minas subterráneas

El gerente también destacó la necesidad de mejorar el reglamento de seguridad minera, adaptándolo a la realidad local. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja, informó que las minas subterráneas fueron responsables de la mayor cantidad...

[Exclusivo] Gold Fields: El Reinfo no beneficia a Perú ni a la minería

“Lo que ellos buscan es dañar a las personas que actúan dentro de los marcos legales, lo cual es absolutamente inaceptable y nuestra posición es muy clara en ese sentido”, manifestó su gerente general en Perú. Ha quedado claramente demostrado que...

[Exclusivo] Cerro Corona: primera mina 100% renovable de Gold Fields en el mundo

“Esto debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó su gerente general en ese país. El gerente general de Gold Fields Perú, Paúl Gómez, manifestó que la unidad minera de Cerro Corona, ubicada en la región de Cajamarca,...
Noticias Internacionales

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...

Commerce Resources y Mont Royal Resources crean empresa de desarrollo de minerales críticos centrada en Canadá

La fusión dará como resultado una cotización dual en la Bolsa de Valores de Toronto y la Bolsa de Valores de Australia, lo que permitirá un mayor acceso a la liquidez y la financiación para el Proyecto de tierras...

First Majestic Silver registra producción récord de 3,7 millones de oz de plata en primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre, la Compañía completó 61,219 metros de perforación en sus minas en México. A lo largo del trimestre, hasta 28 equipos de perforación estuvieron activos: siete en Cerro Los Gatos, siete en Santa Elena, 13 en...