- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaViceministro de Minas insta a mineros artesanales a retomar plan de formalización

Viceministro de Minas insta a mineros artesanales a retomar plan de formalización

Asimismo, el Ing. Henry Luna pidió a los gremios mineros y energéticos propuestas para mejorar la simplificación administrativa para la obtención de permisos.

El viceministro de Minas, Henry Luna, instó a los mineros artesanales de la Federación Nacional de Mineros Artesanales del Perú a retomar el plan de formalización.

La semana pasada mineros artesanales marcharon exigiendo se derogue el decreto legislativo 1607 y que se mantenga el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) cuyo plazo vence en marzo próximo.

Los mineros artesanales señalan que la norma perjudica su formalización. La convocatoria fue realizada por la Confederación Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin-Perú).

Luna Córdova señaló que los mineros que no buscan formalizarse están comercializando el documento denominado «declaración de compromiso».

«Con ese documento llenan unas coordenadas referenciales, indican en qué concesiones están y les sirve para decir estoy en proceso de formalización, y esto ha generado un desorden porque se está abusando del mismo», declaró a Rumbo Minero.

—————————————————————————————————————————————————————————–

En conversación con Rumbo Minero, el viceministro de Minas indicó que es preciso retomar el proceso de formalización del plan creado en el año 2011.

«Hemos conversado para retomar el plan de formalización, porque no solo se enfoca al minero que extrae el mineral sino también a la población circundante que vive en condiciones infrahumanas», dijo.

Así, «he tenido una reunión con la Federación Nacional de Mineros Arstesanales del Perú, les expliqué este tema, y ellos son realistas de que esos listados son irreales porque en la práctica no puede haber más de 20 mil organizaciones de pequeña minería y minería artesanal».

Detalló que de 85,000 mineros informales que emitieron declaraciones de compromiso para su formalización, solo 20,000 avanzaron sus trámites.

«Tras evaluar ese documento, encontramos que de las 85 mil solicitudes solamente 20 mil están vigentes. Los que llenaban estos formatos no eran los mineros, sino los que ofrecían la parte logística, hubo un desorden completo y se dejo que cualquiera se inscriba, y ya se está comercializando, otros que quieren ingresar a este rubro, cambian de titularidad o de coordenadas», manifestó.

Gran minería y cobre

Respecto a la gran minería formal, el Ing. Luna aseguró que «va a ser un buen año» para el país, y resaltó que de la cartera de inversión minera de US$ 53 mil millones, el 70% es de cobre, que se encuentran en distintas etapas de desarrollo.

Agregó que muchas operaciones mineras han ampliado e incrementado su producción al cierre del año pasado. «Por ejemplo vemos con alegría que se ha incrementado la producción en Las Bambas, en Quellaveco, tenemos ampliación Huancapetí, Antamina, Tantahuatay y todas ellas son cupríferas, y este año vamos a superar la producción».

«Pero es importante que el Gobierno a través de la PCM trate de promover un clima social apropiado en las zonas donde están las operaciones», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macusani planea una inversión de US$ 10 millones para explorar uranio en Puno

La compañía ingresó a mediados de enero la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Isibilla. Entre los distritos de de Corani y Macusani, en Carabaya (Puno), Macusani Uranium tiene planeado ejecutar un programa de exploración para encontrar uranio que...

Ángela Grossheim de la SNMPE: «Hay mineros ilegales alrededor de Las Bambas y del corredor del sur»

"Hay que trabajar en la trazabilidad para que se sepa por dónde pasa el metal. Se tiene que fortalecer la fiscalización, mejorar la regulación, entre otras acciones", dijo. La directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía...

Anglo American: Quellaveco registró su mejor trimestre de producción entre octubre y diciembre

De acuerdo a la multinacional, todas sus operaciones cumplieron con las expectativas de producción 2024. La gigante cuprífera Anglo American informó que de octubre a diciembre Quellaveco registró su mejor trimestre de producción. Así lo informó la minera en...

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...
Noticias Internacionales

Apex Metals adquiere el proyecto de carbonatita Lac Le Moyne en Quebec

Esta medida se alinea con el objetivo de la empresa de desarrollar su cartera de “mineralización crítica de alto valor”. La empresa canadiense de exploración Apex Critical Metals ha anunciado la adquisición del proyecto de carbonatita Lac Le Moyne en...

Wealth Minerals adquiere el proyecto de litio Pabellón

Wealth está considerando un plan para instalar una unidad de producción de extracción de litio adyacente a la Central Eléctrica, después del equipo de generación de energía térmica pero antes de la reinyección del fluido. Wealth Minerals Ltd. ha firmado...

Ministerio de Minería de Chile destinó más de US$ 547 millones a la pequeña minería de Atacama en 2024

Por medio de los distintos componentes de los fondos ejecutados del programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica Pequeña Minería Artesanal y Equipamiento Pequeña Minería. Un monto superior a los US$ 547 millones en beneficios a la pequeña minería y minería...

Altiplano Metals adquiere dos nuevas concesiones mineras y amplía su potencial de exploración

El paquete de terrenos se encuentra a lo largo de un corredor mineralizado de 4,5 km de dirección noreste. Lo que sigue es establecer un programa geológico para identificar el potencial mineralizado. Altiplano Metals Inc. adquirió dos nuevas concesiones minerales, Socorro III y Regalo ,...