- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“La vicepresidenta Boluarte no se refirió en absoluto a la minería ilegal”

“La vicepresidenta Boluarte no se refirió en absoluto a la minería ilegal”

El director de la SNMPE, Carlos Gálvez, recordó que la mayoría de pasivos ambientales proviene de instituciones que han estado en manos del Estado.

Las últimas declaraciones en contra de la minería por la vicepresidenta Dina Boluarte en el Foro Económico Mundial (WEF) ha recibido respuesta por el empresariado minero del Perú.

Para el director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, las expresiones de la vicepresidenta solo “demuestran desconocimiento o un gran cinismo”.

Una primera respuesta fue sobre el apoyo social que, según Boluarte, “las empresas mineras no están cumpliendo”.

“Las empresas mineras están sustituyendo al Estado por ausencia absoluta de este, y están solucionando los problemas básicos”, respondió.

También recordó que las mineras pagan impuestos y cuentan con compromisos sociales que quedan plasmados en el Estudio de Impacto Ambiental.

“Tras todo eso, las mineras están dando oportunidades de trabajos y desarrollando proyectos de desarrollo social. Entonces, lo expresado por la vicepresidenta es una gran falsedad”, afirmó.



Ausencia sobre Minería Ilegal

Otro tema que cuestionó el expresidente de la SNMPE fue la ausencia sobre la minería ilegal que se da en el Perú.

“Tiene el cinismo de no referirse en absoluto a la extracción ilegal de minerales, y todo el efecto que tiene desde el punto de vista ambiental, social”, resaltó.

“La minería ilegal no olvidemos que genera explotación de niños, prostitución infantil, no paga impuestos, usa explosivos sin permiso y vierte productos químicos a los ricos. Allí nadie dice nada”, declaró.



Pasivos ambientales y estándares

De igual manera, Gálvez replicó a la vicepresidenta Dina Boluarte sobre los pasivos ambientales antiguos.

“Antes de 1992, mayoritariamente han sido pasivos ambientales huérfanos o de instituciones que han estado en manos del propio Estado”, explicó.

“Y en estos casos existe la responsabilidad del Estado de manejar a través de Activos Mineros, el cierre de esos pasivos con la urgencia que amerita”, recalcó Carlos Gálvez.

Asimismo, aclaró que las empresas mineras formales están sujetas a normativas que existen desde el año 1992 y están supervisadas por el Estado con altos estándares por Osinergmin, OEFA y una serie de instituciones adicionales.

“Las empresas mineras están sujetas a multas y penalidades si es que incumpliera y eso con gran frecuencia”, subrayó.

Finalmente, para Carlos Gálvez la posición de la vicepresidenta Dina Boluarte es preocupante.

“Una autoridad que miente sin despacho para dejar mal a una actividad, es imposible que atraiga alguna inversión. Los inversionistas se dan cuenta perfectamente del tipo de manipulación que se está dando en este momento”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...