- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDina Boluarte: Una vez más pone en jaque a la minería formal...

Dina Boluarte: Una vez más pone en jaque a la minería formal peruana

Desde el Foro Económico Mundial, la también ministra de Desarrollo e Inclusión Social no emitió crítica alguna contra la minería ilegal.

En marzo de este año, las inversiones de las empresas formales y legales en el Perú sumaron US$ 426 millones.

Ese monto representó un incremento de 31.4% con relación a lo reportado a febrero de 2022 y un aumento de 15.5% con marzo de 2021.

Asimismo, el Perú destaca por ser el segundo productor mundial de cobre y el primer país con las mayores reservas globales de plata.

Pese a estas condiciones, el actual Gobierno ha decidido emitir un mensaje contra la minería formal y legal.

Desde Davos -donde se realiza el Foro Económico Mundial (WEF, por las siglas en inglés)- la vicepresidenta Dina Boluarte acusó a las mineras formales de incumplir acuerdos y contaminar cuencas.

“Queremos que estas empresas, así como estamos hablando de medir los resultados de lo que el capitalismo viene haciendo, pues midamos estas contaminaciones, porque el Perú no es una isla donde está Robinson Crusoe”, afirmó.

La también ministra de Desarrollo Social manifestó que desde la llegada de los españoles hay oro “y seguimos teniendo oro, y el oro más valioso, que es el oro rojo”, haciendo referencia a Southern Copper y las empresas chinas.

“En Las Bambas no hay una respuesta con aquello que se pacta en el papel y en el contrato. El cumplimento de lo que ahí se dice y como en el Perú se dice, quienes pagamos pato son los hermanos y la comunidad”, indicó Boluarte en Davos.

En otro momento, Boluarte mencionó que sin las consultas previas las mineras están ocupando los espacios de las comunidades.

“A veces sin la consulta previa están usufructuando sus espacios geográficos (de las comunidades campesinas) y están muriendo mis hermanos y hermanas, las niñas y los niños, sus animales no tienen pasto para comer y los estamos matando de a poquitos”, mencionó.

Cero sobre minería ilegal

Por otro lado, la vicepresidenta Dina Boluarte no emitió crítica alguna contra la minería ilegal que viene destruyendo zonas de Madre de Dios, Puno y Piura.

Según un estudio publicado en la revista «Nature Communications», Madre de Dios es uno de los más depredados por la fiebre del oro aluvial.

En la última década escaló un 40% solo en las áreas protegidas del país.

Además, el estudio recolectó muestras de aire, vegetación y suelo en tres sitios cercanos a la actividad minera aurífera.

Así como dos más alejados, y descubrió que las áreas de bosques primarios adyacentes a la minería tenían entre dos y 14 veces más mercurio que las más remotas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...