- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVioleta Bermúdez en el PDAC 2021: Perú tiene una economía sólida para...

Violeta Bermúdez en el PDAC 2021: Perú tiene una economía sólida para recibir inversiones mineras

En el día inaugural del PDAC 2021, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, destacó el potencial minero del Perú y cómo en los últimos años ha permitido fortalecer la economía, generar empleo, divisas y bienestar en las comunidades donde opera. Pero, sobre todo, resaltó la fortaleza económica del país y aseguró que es una plaza muy atractiva para las inversiones mineras.

“El Perú destaca por contar con un régimen fiscal neutral para la inversión, por lo que se consolida como un mercado minero altamente competitivo. Por ello, realiza un esfuerzo importante para mejorar el marco regulatorio y hacerlo más atractivo. Además, brinda un acompañamiento a la inversión a través del equipo especial de monitoreo de inversiones, a lo que se suma la ampliación de beneficios fiscales hasta el 2022 para la explotación de la minería e hidrocarburos”, detalló en su presentación virtual hecha para miles de inversionistas globales.

En ese sentido, dijo que el Perú es un país atractivo para la inversión minera porque también cuenta con una fortaleza macroeconómica destacable a nivel regional. Y si bien sufrió uno de los golpes más dramáticos en el 2020 producto de la crisis generada por la Covid-19, este año y el próximo la proyección es liderar el crecimiento en América Latina, por lo que se prevé un incremento en el crecimiento del 19% en el 2021, y del 4.8 % para el 2022.  Mientras que otros países en la región no superarían el 5% para el presente año y el 3.6% para el siguiente.

“El sector minero muestra una recuperación progresiva en nuestro país. Se proyecta un crecimiento de 15.1 %para este año, y se cuenta con nuevos proyectos que reafirman la importancia de esta actividad en nuestra economía.  Desde el 2018 la minería inició un nuevo ciclo de inversión con la construcción de proyectos como Quellaveco con una inversión de 5,300 millones de dólares, Mina Justa con 1,600 millones de dólares, la ampliación de Toromocho con 1,355 millones de dólares, Quecher Main, con 300 millones de dólares, y Bofedal 2 con 200 millones de dólares”, precisó, indicando que el inicio de estos nuevos proyectos permitió que el promedio anual de inversiones mineras se incremente de 3,500 millones de dólares entre el 2016 y 2017, a 5,000 millones de dólares entre el 2018 y 2019.

Finalmente, precisó que el Perú no solo tiene recursos minerales, también tenemos y contamos con una economía y una arquitectura institucional sólida para recibir las mejores inversiones mineras a nivel mundial.

“Invertir en el Perú es apostar en favor de un país que requiere el impulso necesario para superar retos como la desigualdad, pues detrás de las cifras macroeconómicas y el impulso de mayores y mejores inversiones mineras, está cada uno de los ciudadanos y de las ciudadanas peruanas que esperan un país de oportunidades con bienestar. Invertir en el Perú es una oportunidad para el progreso de todos. Contamos con una cartera de proyectos mineros que demanda una inversión superior a los 56 mil millones de dólares. Y nuestro desafío como país es atraer los capitales necesarios para echar a andar estos proyectos que fortalecerán la posición del Perú como una pujante nación minera en el mundo”, expresó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...
Noticias Internacionales

Cobre y aluminio retoman bajas, se desvanecen esperanzas por rápidos acuerdos de aranceles

El cobre cayó un 0,9%, a 8.647,50 dólares por tonelada métrica. El metal ha bajado un 11% desde que el presidente Trump sembró el nerviosismo en los mercados globales con su anuncio de "aranceles recíprocos" la semana pasada. Reuters.- Los...

Venezuela: Unidad de craqueo catalítico de refinería El Palito reinicia tras 11 meses

Ello con el fin de compensar la suspensión de unidades clave en su mayor refinería debido a un apagón. Reuters.- La petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, está reiniciando el craqueador catalítico de su refinería más pequeña, que estuvo inactivo durante...

Mitad de las exportaciones colombianas a EE.UU. quedan exentas de los aranceles de Trump

Tanto las exportaciones de petróleo como de oro recibirían un trato preferencial de parte del Gobierno de Donald Trump. El petróleo, fuente de una tercera parte de las exportaciones de Colombia a Estados Unidos, recibirá un trato preferencial del...

China promete combatir los aranceles de EE.UU. “hasta el final”

China respondió denunciando las “presiones, amenazas y chantajes” de Estados Unidos, en palabras del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian. Agencia AFP. China prometió el martes combatir los aranceles de Estados Unidos “hasta el final” después de que...