- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVladimir Cerrón tiene una cuota de 11 altos funcionarios en Minem

Vladimir Cerrón tiene una cuota de 11 altos funcionarios en Minem

De este grupo, por ejemplo, el actual jefe de Gabinete de Asesores y el secretario general del Minen carecen de experiencia en el sector de Energía y Minas.

En el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la cuota de Vladimir Cerrón ha pasado de 2 a 11 altos funcionarios.

De este grupo de 11, se ha incluido al actual titular de la cartera, Carlos Palacios; quien ha enfrentando un proceso de interpelación por el Congreso.

De acuerdo con el reportaje de El Comercio (en su edición del miércoles 18), este incremento se ha dado desde el ingreso de Aníbal Torres como Presidente del Consejo de Ministros.

“El último cambio de Gabinete Ministerial, no solo significó el ascenso de Aníbal Torres como primer ministro, sino también que el Ministerio de Energía y Minas pasara a ser manejado por el sentenciado secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón”, informó el medio.



Carné y apoyo a Perú Libre

Según el medio, de los 11 altos funcionarios, 8 militan actualmente en Perú Libre, de acuerdo con el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Mientras que los 3 restantes, 2 trabajaron en el Gobierno Regional de Junín durante la segunda administración de Cerrón Rojas.

El Comercio precisó que, a solo dos días de asumir el cargo, Palacios designó a Loly Wider Herrera Lavado como secretario general del Minen.

Wilder Herrera se había desempeñado como gerente general del gobierno de Junín y había sido abogado de Bertha Rojas, madre de Cerrón, contra César Combina.

Igualmente, para el cargo de jefe de Gabinete de Asesores, Palacios designó a David Caballero Llanos, presidente del directorio de Radio Latina, emisora que respaldó la candidatura de Pedro Castillo a la Presidencia en las últimas elecciones generales.

“Ni Caballero ni Herrera tienen experiencia en sector Energía y Minas”, resaltó el medio de comunicación.

Asimismo, de los ocho afiliados de Perú Libre en el Minen, dos son fundadores del referido partido.

Se trata del viceministro de Hidrocarburos, Rafael Reyes Vivas; y del Jefe de la Oficina General de Administración, Paul Gonzales Ghiglino.

“Este último también es, además, primer suplente del Comité Electoral Nacional de la agrupación de izquierda”, indicó el diario.

En tanto, el exministro del Ambiente Rubén Ramírez, jefe de la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas, y Kaimer Dolmos Vengoa, director general de Promoción y Sostenibilidad Minera, postularon sin éxito al Parlamento el año pasado por Perú Libre.



Necesidad de obediencia

Para el exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, este copamiento se ha dado con personas que no tienen la preparación ni el conocimiento que requiere el Minen.

“Cerrón necesita a personas que obedezcan órdenes sin refutar, incluso órdenes de las más absurdas”, manifestó.

Añadió que una referencia es las presiones del ministerio hacia Petroperú para que opere el Lote 192 sin socio.

Esto a pesar de que la empresa petrolera no tiene presupuesto para ello y arrastra deudas por US$ 4,300 millones.

“Han firmado un acuerdo con las comunidades de la Amazonía [donde funciona el oleoducto] sin la presencia de Petroperú, esto va a causar mucho daño y no solo al sector, sino a la economía del Perú”, expresó en comunicación con El Comercio.

El exministro resaltó que la Jefatura de la Oficina General de Gestión Social del Minen es el primer filtro para evitar que los conflictos sociales entorno a la minería escalen, pero no ha cumplido con esta tarea.

“El presidente no puede dejar en manos de un partido un sector tan importante, y menos que lo utilice como fuente de empleo. Es un error grave”, sentenció.

“El país ha tenido ingresos altos en minería, pero no tiene nada que ver con esta administración, sino con las anteriores que reformaron contratos que permitieron una mayor recaudación en caso de precios extraordinarios de los minerales”, acotó.



Por su parte, Iván Merino, quien fue ministro de Energía y Minas en la primera etapa del actual gobierno, dijo que más allá si estos funcionarios son o no de Perú Libre, él si ve que la mayoría “no tiene experiencia” en el sector.

“Hay personas que desde el aspecto político pueden participar como asesores, pero no en cargos técnicos. No se puede ocultar este hecho con un dedo”, añadió.

En comunicación con El Comercio, Merino contó que, en el tiempo que estuvo en el Ejecutivo, impidió que ciertas personas ligadas al partido oficialista y que no cumplían con el perfil, accedan a cargos. Aunque evitó brindar los nombres.

Apuntes

De acuerdo con El Comercio, el 13 de octubre del 2021, el exministro Eduardo González Toro se designó a Daniel López Lizano como jefe de la Oficina de Presupuesto del sector.

Daniel López había trabajado como administrador de la agencia de la Caja Huancayo, en Junín, y ha estado formando parte del caso Los Dinámicos del Centro.

Además, en esa sede de la Caja Huancayo, según información de los medios, Vladimir Cerrón tenía una cuenta con S/1′260.000.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...
Noticias Internacionales

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...