- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVladimir Cerrón tiene una cuota de 11 altos funcionarios en Minem

Vladimir Cerrón tiene una cuota de 11 altos funcionarios en Minem

De este grupo, por ejemplo, el actual jefe de Gabinete de Asesores y el secretario general del Minen carecen de experiencia en el sector de Energía y Minas.

En el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la cuota de Vladimir Cerrón ha pasado de 2 a 11 altos funcionarios.

De este grupo de 11, se ha incluido al actual titular de la cartera, Carlos Palacios; quien ha enfrentando un proceso de interpelación por el Congreso.

De acuerdo con el reportaje de El Comercio (en su edición del miércoles 18), este incremento se ha dado desde el ingreso de Aníbal Torres como Presidente del Consejo de Ministros.

“El último cambio de Gabinete Ministerial, no solo significó el ascenso de Aníbal Torres como primer ministro, sino también que el Ministerio de Energía y Minas pasara a ser manejado por el sentenciado secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón”, informó el medio.



Carné y apoyo a Perú Libre

Según el medio, de los 11 altos funcionarios, 8 militan actualmente en Perú Libre, de acuerdo con el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Mientras que los 3 restantes, 2 trabajaron en el Gobierno Regional de Junín durante la segunda administración de Cerrón Rojas.

El Comercio precisó que, a solo dos días de asumir el cargo, Palacios designó a Loly Wider Herrera Lavado como secretario general del Minen.

Wilder Herrera se había desempeñado como gerente general del gobierno de Junín y había sido abogado de Bertha Rojas, madre de Cerrón, contra César Combina.

Igualmente, para el cargo de jefe de Gabinete de Asesores, Palacios designó a David Caballero Llanos, presidente del directorio de Radio Latina, emisora que respaldó la candidatura de Pedro Castillo a la Presidencia en las últimas elecciones generales.

“Ni Caballero ni Herrera tienen experiencia en sector Energía y Minas”, resaltó el medio de comunicación.

Asimismo, de los ocho afiliados de Perú Libre en el Minen, dos son fundadores del referido partido.

Se trata del viceministro de Hidrocarburos, Rafael Reyes Vivas; y del Jefe de la Oficina General de Administración, Paul Gonzales Ghiglino.

“Este último también es, además, primer suplente del Comité Electoral Nacional de la agrupación de izquierda”, indicó el diario.

En tanto, el exministro del Ambiente Rubén Ramírez, jefe de la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas, y Kaimer Dolmos Vengoa, director general de Promoción y Sostenibilidad Minera, postularon sin éxito al Parlamento el año pasado por Perú Libre.



Necesidad de obediencia

Para el exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, este copamiento se ha dado con personas que no tienen la preparación ni el conocimiento que requiere el Minen.

“Cerrón necesita a personas que obedezcan órdenes sin refutar, incluso órdenes de las más absurdas”, manifestó.

Añadió que una referencia es las presiones del ministerio hacia Petroperú para que opere el Lote 192 sin socio.

Esto a pesar de que la empresa petrolera no tiene presupuesto para ello y arrastra deudas por US$ 4,300 millones.

“Han firmado un acuerdo con las comunidades de la Amazonía [donde funciona el oleoducto] sin la presencia de Petroperú, esto va a causar mucho daño y no solo al sector, sino a la economía del Perú”, expresó en comunicación con El Comercio.

El exministro resaltó que la Jefatura de la Oficina General de Gestión Social del Minen es el primer filtro para evitar que los conflictos sociales entorno a la minería escalen, pero no ha cumplido con esta tarea.

“El presidente no puede dejar en manos de un partido un sector tan importante, y menos que lo utilice como fuente de empleo. Es un error grave”, sentenció.

“El país ha tenido ingresos altos en minería, pero no tiene nada que ver con esta administración, sino con las anteriores que reformaron contratos que permitieron una mayor recaudación en caso de precios extraordinarios de los minerales”, acotó.



Por su parte, Iván Merino, quien fue ministro de Energía y Minas en la primera etapa del actual gobierno, dijo que más allá si estos funcionarios son o no de Perú Libre, él si ve que la mayoría “no tiene experiencia” en el sector.

“Hay personas que desde el aspecto político pueden participar como asesores, pero no en cargos técnicos. No se puede ocultar este hecho con un dedo”, añadió.

En comunicación con El Comercio, Merino contó que, en el tiempo que estuvo en el Ejecutivo, impidió que ciertas personas ligadas al partido oficialista y que no cumplían con el perfil, accedan a cargos. Aunque evitó brindar los nombres.

Apuntes

De acuerdo con El Comercio, el 13 de octubre del 2021, el exministro Eduardo González Toro se designó a Daniel López Lizano como jefe de la Oficina de Presupuesto del sector.

Daniel López había trabajado como administrador de la agencia de la Caja Huancayo, en Junín, y ha estado formando parte del caso Los Dinámicos del Centro.

Además, en esa sede de la Caja Huancayo, según información de los medios, Vladimir Cerrón tenía una cuenta con S/1′260.000.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...