- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVolcan Compañía Minera: No venderemos activos sin valor para la empresa en...

Volcan Compañía Minera: No venderemos activos sin valor para la empresa en 2025

Volcan estima iniciar producción comercial en su proyecto Romina (Huaral) entre marzo y mayo de 2026.

El director general de Volcan Compañía Minera, Luis Fernando Herrera, anunció la estrategia de la empresa para 2025, donde destaca que no realizarán ninguna venta que no genere valor para la minera.

«Dentro de ese paquete de activos, que originalmente contemplábamos en US$ 200 millones, existe el potencial de que la cifra sea mucho mayor, especialmente por el valor de Chancay Park. El interés que tenemos en esa zona podría llevarnos a revalorar ese activo significativamente», señaló el CEO de Volcan en entrevista con Gestión.

«En cuanto a Cemento Polpaico, la situación es mucho más compleja. Si estamos que su valor ronda entre US$ 300 millones y US$ 45 millones, nuestra intención es vender solo dentro de ese rango. Aunque estamos en proceso de evaluar su valor, ya que el panorama de la industria cementera chilena es complicado, lo que podría influir en la decisión final», agregó.

Objetivos

Respecto a los objetivos de la compañía, Herrera resaltó que se enfocarán en iniciar producción en su proyecto Romina, lo que requerirá una inversión importante en 2025 para conseguir que el proyecto esté operativo en la primera mitad de 2026.



«Todas nuestras energías están enfocadas en este propósito. Además, realizaremos una reestructuración de prioridades en el resto de nuestros proyectos para determinar la mejor estrategia a seguir en los años posteriores, sin descuidar las inversiones necesarias para viabilizar estos otros desarrollos, que están un poco más a largo plazo», subrayó.

«Entre US$ 105 millones y US$ 115 millones serán destinados específicamente para completar el desarrollo de Romina. Esto ubica el capex total dentro de los parámetros previamente comunicados al mercado, que oscilan entre US$ 130 millones y US$ 145 millones, considerando las inversiones realizadas este año y el anterior».

«Con estas proyecciones, estamos cumpliendo con los objetivos de costos y plazos establecidos, asegurando que la mina entre en producción dentro de los tiempos y presupuestos planificados (entre marzo y mayo de 2026)», concluyó.

Romina es un proyecto de exploración con mineralización polimetálica de zinc, plomo, plata y una menor presencia de cobre. La mineralización está emplazada en forma de cuerpos y mantos ricos en plomo y zinc. Se encuentra ubicado a 15 km al oeste de la mina Alpamarca en el distrito Pacaraos, provincia de Huaral, departamento Lima, entre los linderos de la comunidad de Vichaycocha y Santa Catalina sobre una altitud de 4,000 a 5,000 m.s.n.m.

Fuente: Gestión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...