- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVolcan impulsará capacidad de producción de zinc en tanto aumentan precios del...

Volcan impulsará capacidad de producción de zinc en tanto aumentan precios del metal

 “Los fundamentos del mercado nos dicen que el precio del zinc debe subir”, dijo el gerente de planeamiento financiero de Volcan. “Algunos analistas nos comentan que va a ocurrir en 2015. Estamos preparados para eso”.

La empresa peruana Volcan Compañía Minera SA aumentará la capacidad de producción de zinc en tanto espera que los precios sigan en aumento pues la demanda viene superando a la oferta mundial del metal usado en baterías y productos inoxidables.

“Los fundamentos del mercado nos dicen que el precio del zinc debe subir”, dijo Jorge Murillo, gerente de planeamiento financiero de Volcan, en una entrevista telefónica desde Lima. “Algunos analistas nos dicen que va a ocurrir en 2015. Estamos preparados para eso”.

La compañía, que produce el 21% del zinc de Perú, aumentará la capacidad de tratamiento en sus unidades de Yauli, Chungar y Alpamarca a cerca de 300,000 toneladas métricas en 2015, desde alrededor de 282,000 toneladas en la actualidad, dijo Murillo.

El zinc para entrega en tres meses ha ganado un 9.8% este año a US$ 2,256 la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres. El Grupo Internacional de Estudio de Plomo y Zinc prevé que la demanda de zinc superará la producción en 403,000 toneladas en 2014, impulsada principalmente por el mayor uso del metal en China para la producción de láminas de acero. Además, se estima que dos minas importantes ubicadas en Australia y en Irlanda lleguen a su fin el próximo año.

Volcan ya ha hecho las mayores inversiones necesarias para aumentar la capacidad, dijo Murillo, indicando que el flujo libre de efectivo de la compañía debería aumentar en los próximos años en tanto se incrementan los precios de zinc.

Los gastos de capital caerán a cerca de US$ 210 millones en 2015 desde alrededor de US$ 340 millones este año, dijo Murillo. De acuerdo a datos compilados por Bloomberg, los costos de capital alcanzaron un récord de 434 millones dólares en 2013 ya que la empresa desarrolló la mina Alpamarca y aumentó la producción de plata a través de su proyecto de óxidos.

La capacidad de Alpamarca alcanzará cerca de 10,000 toneladas métricas al año cuando esté en pleno funcionamiento el próximo año, según Murillo. La tasa actual es de aproximadamente 2,000 por trimestre,

Murillo dijo que la compañía también está tratando de reducir los costos administrativos y operativos para mejorar los márgenes.

“Cuando llegue el precio, vamos a tener el impacto total sobre nuestros márgenes”, dijo Murillo.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nexa Resources proyecta US$ 347 millones de inversión en Perú y Brasil

La brasileña Nexa Resources definió la inversión (capex) que destinará este 2025 a sus operaciones polimetálicas de Perú y Brasil. Así, prevé ascenderá a US$ 347 millones, con desembolsos de mantenimiento por un total de US$ 316 millones. De...

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...