- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVolvo lanza nueva línea de camiones al mercado latinoamericano

Volvo lanza nueva línea de camiones al mercado latinoamericano

En exclusiva, desde Curitiba – Brasil, Rumbo Minero estuvo presente en el lanzamiento de la nueva Línea de Camiones Volvo al mercado latinoamericano en la planta de ensamblaje de dicha ciudad, al norte de Brasil.

Uno de los modelos recientes presentados fue el Camión Volvo FMX, cuya opción de peso bruto vehicular es de 42 toneladas, la mayor del mercado en los modelos 6×4.

Estas nuevas versiones cuentan con un motor de 480HP como estándar, pero pueden tener potencias que van de los 400HP hasta los 520HP. “Destinado al transporte de cargas en la gama de 34 a 50 toneladas de PBV (Peso Bruto Vehicular), el FMX ha sido especialmente desarrollado para el transporte pesado en condiciones severas, desde aplicaciones en minería y construcción, hasta en la agricultura”, declara Marcus Hörberg, director general de Volvo Perú.

“Sentimos orgullo al decir  que es el mejor camión vocacional para estos segmentos”, complementa Horberg, cuando se refiere al robusto tren de fuerza, y a la  avanzada nueva cabina, ergonómicamente proyectada para largas jornadas de trabajo.

El nuevo FMX viene ahora también con opciones de tracción integral para aplicaciones especiales. En la configuración 6×6 tracto camión y rígido, se puede emplear con varios tipos de carrocerías, para una serie de aplicaciones específicas, principalmente en trabajos en la selva y en operaciones donde la topografía es muy accidentada.

Volvo ofrece además el FMXcon configuración de ejes 4×4, rígido. Es un vehículo también destinado a determinadas aplicaciones de nicho, como tendido de tuberías de gas, por ejemplo. “En la versión  4×4, el FMX podrá salir de fábrica equipado con un motor de 11 litros y potencia de 370HP, o de 13 litros con una variedad de potencias disponibles”, observa.

Otra opción que la empresa ofrece es el FMX 8×4 con mayor altura entre el eje y el suelo. Es un vehículo con más capacidad para circular por terrenos en mal estado, bastante útil, por ejemplo, para ser montado con tolvas de mayor capacidad, en operaciones de los sectores de minería y construcción. “Tienen también la opción de salir de fábrica con un tanque de 400 litros, el doble de la capacidad de la versión anterior”, agrega el gerente general de Volvo en Perú.

Y es que su capacidad de carga superior, y su renovado tren de fuerza, que incluye como opción la caja I-Shift para todo terreno, proporciona mayor productividad y eficiencia de combustible, que hacen que nuevamente Volvo se supere frente a su anterior versión, la cual ya es líder en el caso del mercado peruano.

En efecto, el nuevo camión FMX viene con una caja de cambios I-Shift para operaciones off-road, es decir, todo terreno. “La nueva caja es ideal para operaciones de minería. En esta actividad, el conductor cambia, como mínimo, cinco veces más las marchas de lo que ocurre con una caja manual, lo que significa más productividad en la operación, más confort y seguridad  para el conductor, y más rentabilidad para la operación de transporte” explica.

“Una de las características del sistema de la caja I-Shift es que su “cerebro” electrónico registra las condiciones de conducción y el peso bruto del vehículo antes de seleccionar  la marcha inicial más adecuada. Con sus 12 cambios, está completamente integrada al motor para proporcionar el máximo placer al conducir”, concluye el especialista.

El nuevo FM Tracto.- Otro de los modelos presentados fue el Nuevo Volvo FM Tracto, el cual consta del conocido motor de 13 litros y 440cv de potencia, el cual puede ser aplicado para transporte logístico, en operaciones con cisternas, furgones y composiciones con remolques de tres ejes. “Es una opción más de tracto camión para el transportista latinoamericano”, señala Marcus Hörberg.

El nuevo FM es un camión muy versátil, con más torque y que además cuenta con el consagrado freno motor VEB410, teniendo una óptima relación costo beneficio.

Nuevo Volvo FH.-  Se trata pues de la mejor solución de camiones de transporte que ha desarrollado la empresa Volvo. En palabras de su director general de Perú: “Es, sin ninguna duda, el mejor y más seguro camión pesado del mercado, tomando como base la importancia del conductor en los resultados de la operación”.

Con un nuevo diseño aerodinámico, el FH tiene ahora una nueva cabina aumentada hasta en un metro cúbico internamente, que garantiza mucho más confort y seguridad,  tanto durante la jornada laboral, como durante las horas de descanso del conductor. “Son  300 litros más de espacio para almacenar y guardar objetos. Además cuenta con un espacio extra magnífico que puede ser usado como ambiente de trabajo y pasar muchos días fuera de casa”, destaca el ejecutivo.

La facilidad de conducción es uno de los puntos altos del camión, que tiene la suspensión delantera totalmente nueva, pues ha recibido una nueva geometría de los resortes y una nueva  calibración de los amortiguadores.

Así pues, la nueva línea Volvo está formada por camiones con mayor conectividad. Por ejemplo, el FH y el FM ya salen de fábrica preparados para recibir la aplicación Dynafleet. Y a partir del segundo semestre del 2015 se incorporará la aplicación My Truck. Estas dos aplicaciones permitirán tanto al conductor como al transportista el acceso remoto a muchas  informaciones del vehículo.

“La conectividad está presente en toda la nueva línea Volvo”, concluye Marcus Hörberg, director general de Volvo Perú.

Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...