- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVolvo Trucks presenta resultados de sus análisis sobre accidentes de camiones

Volvo Trucks presenta resultados de sus análisis sobre accidentes de camiones

Cada año el equipo de investigación de accidentes de Volvo Trucks investiga y analiza los accidentes en los que se ven implicados camiones en todo el mundo, en un intento por comprender mejor cómo pueden evitarse.

Esta investigación ha sido de gran valor a la hora de desarrollar los sistemas de seguridad activa de Volvo Trucks como el Aviso de Colisión con Frenada de Emergencia, la Alerta de Cansancio del Conductor y el Programa Electrónico de Estabilidad. Sin embargo, a pesar de estos avances, el elemento que más contribuye a la seguridad vial es el conductor.

“Los sistemas de seguridad activos se han desarrollado como un último recurso, los conductores son responsables en última instancia de sus camiones”, explica Carl Johan Almqvist, director de seguridad vial y de producto en Volvo Trucks.

A continuación mencionaremos los accidentes más comunes que causan víctimas mortales entre los ocupantes de camiones, según el informe europeo de seguridad e investigación de accidentes de Volvo Trucks, así como algunas medidas sencillas para que los conductores de camiones puedan reducir al mínimo los riesgos.

1. Salirse de la calzada.-
En la mayoría de los casos, se producen por falta de atención. El conductor debe centrase tanto en las inmediaciones del camión como en lo que ocurre a distancia, pues de este modo es más fácil anticiparse y reaccionar ante
condiciones cambiantes. La conducción proactiva también tiene la ventaja de ser más económica ya que contribuye a reducir el frenado y la aceleración bruscos.

2. Colisiones por la parte trasera.-
Cuando se encuentra en una situación de tráfico lento, es muy fácil bajar la guardia y perder la concentración, es ahí cuando se producen la mayoría de colisiones por la parte trasera. La investigación demuestra que tiene 23 veces más posibilidades de tener un accidente si escribe mensajes de texto mientras conduce y seis más si marca un número de teléfono.

3. Vuelcos.-
Los camiones con cargas pesadas o aquellos que conducen demasiado rápido en curvas y rotondas son los que corren mayor riesgo de sufrir vuelcos. Aumentar la velocidad tan solo 2km/h basta para hacer que un camión vuelque, por lo que reducir a una velocidad segura y precavida es fundamental, independientemente de lo acostumbrado que esté a conducir por la ruta en cuestión.

4. Colisiones Frontales.-
Estos accidentes suelen ser más habituales en las carreteras con curvas y estrechas, en las que el conductor se encuentra inesperadamente con un vehículo de frente y no tiene espacio para maniobra. En estas situaciones, asegúrese de llevar una velocidad que le permita frenar si es necesario.

«La primera y más sencilla acción que puede tomar un conductor es ponerse el cinturón de seguridad. Nuestra investigación demuestra que, en la mayoría de accidentes mortales en los que se ven implicados camiones, las víctimas no llevaban cinturones de seguridad y la mayoría de estas víctimas hubieran sobrevivido si los hubieran utilizado”, comenta Carl Johan Almqvist.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...