- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesWGC: Demanda de oro crece 18% en 2022

WGC: Demanda de oro crece 18% en 2022

El Consejo Mundial del Oro (WGC) detalló que la inversión total europea en lingotes y monedas de oro en 2022 superó las 300 toneladas.

El Consejo Mundial del Oro (WGC) presentó su último informe «Tendencias de la demanda de oro».

De acuerdo con el reporte, la demanda del metal precioso aumentó un 18 % interanual en 2022, alcanzando el total anual más alto desde 2011 con 4,741 toneladas.

Expertos indicaron a Mining Weekly que la demanda de oro fue impulsada por las fuertes compras del banco central.

Así como por la inversión minorista persistentemente fuerte, particularmente en el cuarto trimestre.

Demanda banco central

La demanda anual del banco central se duplicó con creces a 1,136 toneladas en 2022; un aumento de 450 toneladas en comparación con 2021 y marca un récord en 55 años.

Las compras de oro solo en el cuarto trimestre alcanzaron las 417 t, contribuyendo a las 800 t que se compraron en la segunda mitad del año.

También se explicó que el oro se mantiene firme en su condición de activo refugio, especialmente en tiempos de crisis.

Además, la demanda de inversión también aumentó un 10% con respecto al año anterior.

Ello debido a una notable desaceleración en las salidas de fondos cotizados en bolsa (ETF) y una fuerte demanda de lingotes y monedas de oro.

Frente a ello, se conoció que los lingotes y las monedas de oro continúan teniendo el favor de los inversores en varios países.

Es situación ayudó a compensar la debilidad en China, ya que el país implementó los bloqueos del COVID-19 a lo largo de 2022.

Otros resultados

El WGC comunicó que la inversión total europea en lingotes y monedas de oro para 2022 superó las 300 toneladas.

Ello que se vio favorecido por una demanda alemana persistentemente sólida.

También hubo un crecimiento significativo en el Medio Oriente, donde la demanda anual aumentó un 42% año tras año.

La demanda de joyería se suavizó ligeramente en 2022, un 3% menos a 2,086 toneladas.

Esta debilidad se debió en gran medida a la marcada caída en la demanda anual de joyas en China, un 15% menos, ya que la actividad del consumidor se vio restringida por los cierres.



Oferta y precio

El repunte del precio del oro en el cuarto trimestre también contribuyó a la disminución anual de la demanda de joyería.

El suministro anual total en 2022 continuó su suave trayectoria ascendente, creciendo un 2% interanual a 4,755 toneladas y manteniéndose por encima de los niveles previos a la pandemia.

En particular, la producción minera aumentó a 3,612 t, la más alta en cuatro años.

Conforme al reporte, el año pasado tuvo el nivel más alto de demanda anual de oro en más de una década, impulsado en parte por la colosal demanda del banco central por el activo refugio.

Escenario 2023

En 2023, las previsiones económicas apuntan a un entorno desafiante y una probable recesión mundial que podría conducir a un cambio de roles en las tendencias de inversión en oro.

Por ello, se consideró que si la inflación baja, esto podría ser un obstáculo para la inversión en lingotes y monedas de oro.

Por el contrario, el continuo debilitamiento del dólar y la moderación del ritmo de aumento de las tasas de interés podrían tener implicaciones positivas para la demanda de ETF respaldados por oro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...