- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesWGC: Demanda de oro crece 18% en 2022

WGC: Demanda de oro crece 18% en 2022

El Consejo Mundial del Oro (WGC) detalló que la inversión total europea en lingotes y monedas de oro en 2022 superó las 300 toneladas.

El Consejo Mundial del Oro (WGC) presentó su último informe «Tendencias de la demanda de oro».

De acuerdo con el reporte, la demanda del metal precioso aumentó un 18 % interanual en 2022, alcanzando el total anual más alto desde 2011 con 4,741 toneladas.

Expertos indicaron a Mining Weekly que la demanda de oro fue impulsada por las fuertes compras del banco central.

Así como por la inversión minorista persistentemente fuerte, particularmente en el cuarto trimestre.

Demanda banco central

La demanda anual del banco central se duplicó con creces a 1,136 toneladas en 2022; un aumento de 450 toneladas en comparación con 2021 y marca un récord en 55 años.

Las compras de oro solo en el cuarto trimestre alcanzaron las 417 t, contribuyendo a las 800 t que se compraron en la segunda mitad del año.

También se explicó que el oro se mantiene firme en su condición de activo refugio, especialmente en tiempos de crisis.

Además, la demanda de inversión también aumentó un 10% con respecto al año anterior.

Ello debido a una notable desaceleración en las salidas de fondos cotizados en bolsa (ETF) y una fuerte demanda de lingotes y monedas de oro.

Frente a ello, se conoció que los lingotes y las monedas de oro continúan teniendo el favor de los inversores en varios países.

Es situación ayudó a compensar la debilidad en China, ya que el país implementó los bloqueos del COVID-19 a lo largo de 2022.

Otros resultados

El WGC comunicó que la inversión total europea en lingotes y monedas de oro para 2022 superó las 300 toneladas.

Ello que se vio favorecido por una demanda alemana persistentemente sólida.

También hubo un crecimiento significativo en el Medio Oriente, donde la demanda anual aumentó un 42% año tras año.

La demanda de joyería se suavizó ligeramente en 2022, un 3% menos a 2,086 toneladas.

Esta debilidad se debió en gran medida a la marcada caída en la demanda anual de joyas en China, un 15% menos, ya que la actividad del consumidor se vio restringida por los cierres.



Oferta y precio

El repunte del precio del oro en el cuarto trimestre también contribuyó a la disminución anual de la demanda de joyería.

El suministro anual total en 2022 continuó su suave trayectoria ascendente, creciendo un 2% interanual a 4,755 toneladas y manteniéndose por encima de los niveles previos a la pandemia.

En particular, la producción minera aumentó a 3,612 t, la más alta en cuatro años.

Conforme al reporte, el año pasado tuvo el nivel más alto de demanda anual de oro en más de una década, impulsado en parte por la colosal demanda del banco central por el activo refugio.

Escenario 2023

En 2023, las previsiones económicas apuntan a un entorno desafiante y una probable recesión mundial que podría conducir a un cambio de roles en las tendencias de inversión en oro.

Por ello, se consideró que si la inflación baja, esto podría ser un obstáculo para la inversión en lingotes y monedas de oro.

Por el contrario, el continuo debilitamiento del dólar y la moderación del ritmo de aumento de las tasas de interés podrían tener implicaciones positivas para la demanda de ETF respaldados por oro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...