- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaWIM Perú presenta el libro “Mineras del Bicentenario: Ellas nos inspiran”

WIM Perú presenta el libro “Mineras del Bicentenario: Ellas nos inspiran”

«Ellas nos inspiran” es el libro digital que recopila parte de las más de 100 historias de éxito y crecimiento profesional de mujeres peruanas mineras que fueron reconocidas en “Mineras del Bicentenario”, proyecto liderado y organizado por WIM Perú.

Los testimonios de Olga Miranda, Yenny Duarte, Yajaira Mosquera, Mary Verástegui, Patricia Cornelio, Liliana Gutiérrez y Rosa Anaya son un claro ejemplo de lucha y superación para cumplir sus objetivos a nivel personal y profesional en el sector minero, uno de los más importantes de la economía nacional, pero también predominantemente masculino.

Estas historias abordan los extractos de vida de muchas mujeres que con entusiasmo, tenacidad y disciplina lograron conseguir más de lo que pensaban, inspirando a más mujeres a perseguir sus sueños y superar cualquier sesgo o prejuicio.

Sus historias están recopiladas en el libro digital “Ellas nos inspiran”, el cual recoge los relatos de éxito de siete mineras peruanas las mismas que participaron en la primera edición de Mineras del Bicentenario, proyecto liderado y organizado por WIM Perú.

“Nos sentimos muy orgullosas de presentar esta edición digital y de contribuir a la visibilidad de cientos o miles de mujeres peruanas que hoy se desempeñan dentro de la industria minera. No pretendemos premiar una historia sobre otra; acá lo que prevalece -y es el sentido de nuestro proyecto y organización- es el reconocimiento de historias de éxito de la mujer peruana minera», dijo Graciela Arrieta, presidente de WIM Perú.

Además, «de hecho, consideramos muy importante que muchas empresas mineras vienen trabajando en distintos programas de equidad, diversidad e inclusión de más mujeres dentro de la industria minera pero, hay mucho aún por seguir creciendo y construyendo en ese sentido”.

Cabe precisar que WIM Perú lanzó en junio del año pasado, Mineras del Bicentenario, convocatoria que tiene por finalidad visibilizar el trabajo de todas aquellas mujeres peruanas de diversas profesiones y edades que se desempeñan dentro de la industria mineras en nuestro país.

“Este libro que hoy presentamos es el producto de esta gran convocatoria”, añadió.

La presentación del libro de realizó durante el webinar “Mineras del Bicentenario: Ellas nos Inspiran”, que contó con la participación de Maree Ringland, embajadora de Australia en Perú, Ricardo Porto, CEO de Nexa Resources Perú, Antonio Orjeda, periodista y creador de Mujeres Batalla y Graciela Arrieta, presidenta de WIM Perú.

Para acceder al título, puedes ingresar aquí.

Segunda edición

Además, WIM Perú dio a conocer que la convocatoria para la segunda edición de Mineras del Bicentenario será en julio próximo.

“La respuesta obtenida en nuestra primera edición nos motiva, enorgullece y compromete a desarrollar una segunda convocatoria que será a nivel nacional para lo cual ya venimos trabajando en la organización con la meta de superar las 200 inscripciones en las distintas categorías profesionales que esteremos informando próximamente”, anunció Arrieta.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...