- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaWinshear Gold descubre nueva mineralización de oro en afloramiento en su proyecto...

Winshear Gold descubre nueva mineralización de oro en afloramiento en su proyecto de oro Gabán

De las 199 nuevas muestras, 47 contienen oro anómalo (más de 0,05 gramos por tonelada).

Winshear Gold Corp. recibió los resultados del análisis de oro de 199 muestras adicionales del canal de roca madre tomadas en abril y mayo de este 2021 en el proyecto de oro Gabán, ubicado en el sureste de Perú.

Gabán está ubicado en el Cinturón de Oro de Puno, en la unión de los ríos San Gabán e lnambari. Los dos ríos desembocan en la cuenca de Madre de Dios 38 kilómetros al norte, donde una extensa extracción de oro aluvial cubre un área de 1.800 kilómetros cuadrados.

Las vetas auríferas que afloran y las zonas de cizallamiento en Gabán son fuentes de roca dura para el oro aluvial que se extrae en la concesión de Gabán, y posiblemente para el oro aluvial que se extrae en la cuenca de Madre de Dios aguas abajo.

La compañía continúa mapeando y muestreando en las cercanías de sus sitios de perforación propuestos para mejorar la orientación de los pozos de perforación que actualmente se permiten.

De las 199 nuevas muestras, 47 contienen oro anómalo (más de 0,05 gramos por tonelada). El valor más alto entre las nuevas muestras, 32,35 g / t de oro, es el análisis de oro más alto en la propiedad hasta la fecha.

La minera informó además que tres muestras anómalas que contienen hasta 6,95 g / t de oro definen una nueva zona anómala emergente a 1,5 km al noroeste de la anomalía principal de Coritiri, denominada provisionalmente el objetivo de Yanamayo.

Así, el nuevo muestreo también ha agregado detalles importantes sobre las zonas de corte auríferas que ayudarán a mejorar la orientación del pozo de perforación. Este proyecto nunca ha sido sometido a pruebas de perforación.

«Las 199 nuevas muestras en Gabán se tomaron para mejorar nuestra comprensión de la distribución de oro en la anomalía de Coritiri alrededor de los sitios de perforación propuestos que actualmente se permiten. Tres nuevas muestras tomadas a un kilómetro al noroeste de Coritiri contienen leyes de oro elevadas y apuntan a otro afloramiento emergente de oro», comentó el Dr. Mark Sander, presidente de Winshear.

Acotó que «seguiremos esta nueva zona y ampliaremos nuestro muestreo hacia el este y el sur a medida que avanza la temporada de campo para definir mejor la extensión de la nueva área objetivo».

Asimismo, «»Winshear tiene la intención de perforar los primeros agujeros perforados en la anomalía de Coritiri tan pronto como se reciba el permiso».

Zona Dorada de Coritiri

Coritiri se identificó inicialmente a partir de la interpretación de datos magnéticos en el aire de una encuesta realizada en 2018, que infirió la presencia de un objetivo lineal NW-SE de 8 km x 1 km adyacente a un alto magnético de tendencia noroeste sureste de 6,5 km x 3,0 km.

La anomalía geofísica coincide con una serie de 5 km de longitud de anomalías de sedimentos de oro en la corriente ubicadas dentro de la cuenca de captación del río Yanamayo.

La geología subyacente en el área comprende limolitas y pizarras cortadas y deformadas con foliación que típicamente golpea el noroeste-sureste y se sumerge moderadamente hacia el suroeste.

Hay numerosos trabajos artesanales en la cuenca de Yanamayo que explotan depósitos de oro aluvial, donde los equipos de campo de Winshear han observado a los mineros aluviales locales extrayendo numerosas pepitas, la más grande de las cuales pesaba 54 gramos. Hay varios pozos de prospectos y túneles desarrollados en las vetas de cuarzo que afloran, algunos de los cuales exponen oro visible.

De las 199 nuevas muestras de canales de roca madre: 13 muestras devueltas entre 0,50 – 32,35 g / t Au; 27 muestras devueltas entre 0,10 – 0,50 g / t Au; 7 muestras devueltas entre 0,05 – 0,10 g / t Au; 141 muestras devueltas entre 0,005 – 0,05 g / t Au; 11 muestras devueltas por debajo de la detección (0,005 g / t Au)

Del total de 904 muestras de lecho rocoso recolectadas hasta la fecha: 68 muestras devueltas entre 0,50 – 32,35 g / t Au; 93 muestras devueltas entre 0,10 – 0,50 g / t Au; 54 muestras devueltas entre 0,05 – 0,10 g / t Au; 546 muestras devueltas entre 0,005 – 0,05 g / t Au; 143 muestras devueltas por debajo de la detección (0,005 g / t Au). Las ubicaciones y los rangos de grado de todas las muestras de lecho rocoso en el área de Coritiri revelan las dimensiones de las zonas anómalas del lecho rocoso.

El 10 de junio de, 2021 , Winshear anunció que completó y presentó su Declaración de Impacto Ambiental (DIA), el conjunto de los estudios ambientales y sociales requiere para ser completado antes de la perforación en su proyecto de oro Gabán.

La Compañía espera revelar la dimensión de profundidad de la anomalía de oro del lecho rocoso superficial en Coritiri que proporcionó una fuente de depósitos de oro aluvial locales y quizás de los grandes campos de oro aluvial de Madre de Dios aguas abajo.

Se tomaron muestras de canales de afloramientos expuestos y se cortaron para capturar el mejor ángulo disponible para la orientación de la estructura muestreada. Las muestras recolectadas en el campo son acompañadas por patrones de oro certificados por terceros, muestras en blanco y duplicados, luego transportados por el personal de Winshear al laboratorio de Certimin SA en Juliaca. 

Las muestras son procesadas por Certimin SA en Juliaca y las muestras divididas preparadas son transportadas y analizadas por el Laboratorio Certimin SA en Lima.

Las muestras se analizan en busca de oro utilizando un ensayo de fuego con un acabado AA. Los ensayos utilizan actualmente una carga de 50 gramos. Las muestras también se prueban utilizando un paquete ICP-OES de varios elementos. No se insertaron estándares para la suite de elementos múltiples. Todas las muestras se devuelven a la Compañía y se almacenan en instalaciones seguras en Juliaca.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Banco de la Nación podría comprar oro que provenga de la minería ilegal, advierte Carlos Gálvez

El empresario minero indicó que esta entidad del Estado carece de autonomía Desde la década de los años noventa, el Banco Central de Reservas del Perú (BCRP) tiene autonomía y por eso no compra oro, señaló el ex presidente de...

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
Noticias Internacionales

Exportaciones mineras de Argentina superaron los US$ 390 millones en enero

Las ventas de oro, que se dispararon más de 500%, explican en gran medida este resultado Las exportaciones mineras ascendieron a USD 394 millones en enero, marcando el nivel más alto históricamente para un primer mes del año. Las ventas de oro, que se...

Empresa petrolera chilena se retira de Argentina vendiendo su filial

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) concretó finalmente su proceso de desinversión en la Argentina a través de la venta de la totalidad del paquete accionario de la filial Enap Sipetrol ENAP anunció recientemente la venta de su filial Enap Sipetrol a Oblitus...

Chile: Ministra de Minería resalta acuerdo entre Codelco y Anglo American

La autoridad ministerial sostuvo que esta colaboración público-privada permitirá ampliar la producción de cobre de Chile Destacando que se trata de “un Memorándum de Entendimiento muy importante para la minería chilena y en particular para nuestro Gobierno”, la ministra de...

CMP invertiría US$ 113 millones para aumentar producción en mina Cerro Negro Norte

La iniciativa elevaría la producción de la faena en 41.666 toneladas por mes. La Compañía Minera del Pacífico S.A. ingresó un nuevo proyecto al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) con el objetivo de aumentar la producción promedio de concentrado de...