- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaXali Gold Corp. reanuda exploración en Perú con el proyecto Majo

Xali Gold Corp. reanuda exploración en Perú con el proyecto Majo

El Proyecto Majo está ubicado en un conocido cinturón epitermal de alta sulfuración de oro y plata en el centro-sur del Perú, donde se encuentran empresas como Teck, Rio Tinto y Pan American Silver.

Xali Gold Corp. ha reanudado las actividades de exploración en Perú al optar por el Proyecto Majo, ubicado en el centro-sur de Perú, de Alpha Minería S.A.C. («Alfa»).

«Estamos encantados de estar en la posición de renovar nuestro enfoque en la exploración dentro de un marco probado, como el cinturón epitermal de alta sulfuración en el centro-sur del Perú. La amplia experiencia de nuestro equipo en esta área, junto con resultados de exploración históricos tan prometedores del Proyecto Majo, son la oportunidad perfecta para desarrollar el potencial sin explotar del cinturón», afirmó Matthew Melnyk, director de Xali Gold.

Agregó que «estamos ansiosos por aplicar nuestra experiencia para avanzar en el Proyecto Majo y desbloquear su potencial».

El Proyecto Majo está ubicado en un conocido cinturón epitermal de alta sulfuración de oro y plata en el centro-sur del Perú, donde se encuentran varias empresas importantes, incluidas Teck, Sumitomo, Fresnillo, Rio Tinto y Pan American Silver con importantes paquetes de tierras y varios depósitos han sido delineados incluyendo Corihuarmi, Pico Machay, Breapampa, Minasnioc, San
Genaro, Ccarhuaraso y Palla Palla.

Trabajos anteriores han identificado niveles anómalos de oro y plata en un área que se extiende
más de 1,0 km de largo y 0,5 km de ancho, asociado con actividad magmática del Mioceno-Plioceno y controles estructurales NO-SE.

Las rocas hospedantes son parte de un paquete del Oligoceno y Rocas volcánicas del Plioceno similares a las que albergan Yanacocha, Alto Chicama, Pierina, Yacimientos de Poracota, Arasi y Aruntani.



Las muestras de fragmentos de roca contienen niveles anómalos de oro que oscilan entre 0,1 y 7,7 gramos por tonelada (“gpt”) en rocas alteradas hidrotermalmente con sílice vuggy, sílice masiva, sílice – alteraciones aluníticas y brechas hidrotermales en afloramientos dentro del yacimiento de oro-plata.

Hasta la fecha no se han realizado zanjas ni picaduras para explorar áreas, donde el lecho rocoso está oculto por una cubierta aluvial.

Aunque la propiedad nunca ha sido perforada, terceros han identificado los objetivos de perforación. Se han realizado algunos trabajos de Evaluación de Impacto Ambiental y Social (“ESIA”), llevados a cabo para obtener permisos de perforación.

Xali Gold realizará su propio trabajo de campo para refinar los objetivos de perforación ya identificados y potencialmente encontrar objetivos adicionales.

Detalles del convenio

Xali Gold y Alpha han firmado un Memorando de Entendimiento («MOU») vinculante con los siguientes términos para adquirir el 100% de participación en el Proyecto Majo:

  • Pagar todas las Tarifas Mineras Anuales a partir de las que vencen en junio de 2024 (pagadas).
  • Emitir 50.000 acciones de Xali Gold al firmarse el Acuerdo Definitivo.
  • Emitir 100.000 acciones dentro de los 30 días siguientes a la recepción del primer permiso de perforación.
  • Pagar $50,000 en efectivo al cerrar un financiamiento por parte de Xali Gold para el programa de perforación (financiamiento mínimo de $1.000.000).
  • Ejecutar un programa de perforación de un mínimo de 3.000 metros.
  • Entregar $100,000 en efectivo o acciones 12 meses después de recibir los permisos de perforación.
  • Entregar $150,000 en efectivo o acciones 24 meses después de recibir los permisos de perforación.
  • Entregar $200.000 en efectivo o acciones 36 meses después de recibir los permisos de perforación.
  • Otorgar un rendimiento neto de fundición del 1,5 % a Alpha, con una opción de compra de 1,5 millones de dólares en efectivo o acciones.

Un Acuerdo Definitivo reemplazará al MOU.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...