- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaXV CONAMIN: Minería ilegal e informal ocupa 25 millones de hectáreas del...

XV CONAMIN: Minería ilegal e informal ocupa 25 millones de hectáreas del territorio peruano

Presidente del Encuentro Empresarial, Ing. Carlos Cotera Avellaneda, adelantó que el XV CONAMIN 2024 trazará una “hoja de ruta” para que se convierta en una guía de las empresas formales a fin de impulsar la industria minera.

La minería ilegal no solo es una amenaza ambiental sino, también, un riesgo social y político significativo. En los últimos 15 años ha acumulado un considerable poder económico, ejerciendo control territorial en algunas zonas del país.

Esta problemática forma parte de la agenda de la XV edición del Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024, que se realizará del 24 al 28 de junio en la ciudad de Trujillo, informó Carlos Cotera, presidente del encuentro empresarial y gerente general de compañía minera Antapaccay.

“Según estimaciones del Estado, la minería ilegal e informal ocupa unos 25 millones de hectáreas del territorio nacional y en algunos casos operan junto al crimen organizado para lograr sus propósitos”, explicó.



Por ello, dijo que es necesario la aplicación de políticas efectivas que visibilicen a la población de extrema pobreza, que ante las necesidades existentes se convierten en presa fácil para ser tentadas por quienes actúan al margen de la ley.

Hoja de ruta

Cotera Avellaneda, adelantó que el XV CONAMIN 2024 trazará una hoja de ruta “para que se convierta en una guía de las empresas formales a fin de impulsar la industria minera. En esa línea, se tocarán los temas ya mencionados y diversos expertos expondrán sus ideas para combatir los problemas que afectan al sector”.

Aclaró que la minería ilegal e informal “no son una responsabilidad de las empresas mineras, pero eso no implica que no podamos trabajar articuladamente con el Estado para contribuir a solucionarlas”, precisó.

El ejecutivo, sostuvo que es necesario hacer un análisis respecto a las políticas que se vienen impulsando en el Perú como el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que lamentablemente puede ser usado como un mecanismo que da patente a mineros ilegales para continuar sus actividades ilícitas.

MAQ-EMIN

Elcampus de Tecsup, no solo será sede de la gran cumbre minera, sino también de la feria de exhibición tecnológica MAQ-EMIN, en donde las empresas más importantes del sector mostrarán a los asistentes sus nuevos lanzamientos de productos y soluciones para la gran y mediana minería, además, se expondrán adelantos tecnológicos y los avances de la minería 4.0.

Han asegurado su participación importantes compañías mineras que operan en nuestro país, junto a sus proveedores, instituciones del Estado, empresas comunales y asociaciones, entre otras. Los interesados pueden contactarse al teléfono y/o correo: 955 530 589
conamin.inscripciones@ciplima.org.pe  y a la página web: https://conamin.cdlima.org.pe/

Este encuentro, además de impulsar el intercambio de ideas, también destaca la importancia de la minería en el desarrollo económico, social y sostenible para la Macro Región Norte y para el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...

Producción nacional de cobre creció 3.4 % en primer bimestre del 2025, con Southern Perú como líder

A nivel departamental, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación; mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa. En febrero de 2025, la producción nacional...
Noticias Internacionales

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción de cobre en el primer trimestre

Asimismo, confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. Durante los primeros tres meses de 2025 Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un aumento del 20% con respecto...