- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaXV Conamin busca llegar a una agenda de sostenibilidad que pueda ser...

XV Conamin busca llegar a una agenda de sostenibilidad que pueda ser cumplida en el tiempo

El evento minero busca que las empresas mejoren su productividad impulsadas en la sostenibilidad. También se abordará la problemática de minería ilegal.

El Congreso Nacional de Minería 2024 (CONAMIN) busca llegar a una agenda de sostenibilidad que pueda ser cumplida en el tiempo, sostuvo Edgardo Orderique, presidente de la edición de este año.

El especialista destacó que estarán presentes el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho; el viceministro de Minas, Henry Luna; y el director general de Hidrocarburos, Jorge Soto.

«Esta vez queremos llegar a una agenda, van a estar presentes el ministro, viceministro y el director general de minería para que podamos llevar una trazabilidad donde podamos monitorear mes a mes, y decir check, esto se está cumpliendo», comentó a Rumbo Minero.

CONAMIN se realizará en Trujillo del 24 al 28 de junio, bajo el lema “Minería sostenible, innovadora e inteligente”.

Orderique resaltó que el evento contará con charlas magistrales y foros sobre descarbonización y transición energética, cambio climatico, minería ilegal.

Agregó que el evento minero busca que las empresas mineras desarrollen sus hojas de ruta, mejoren su productividad y hacer hincapié de cómo la tecnología ayuda a la sostenibilidad.

Comentó que en sostenibilidad todos los países hablan del consumo razonable de los recursos naturales existentes y el objetivo es no dejar a las generaciones futuras sin ellos.

«Para ello las empresas aplican los conceptos de desarrollo sostenible, ESG. Las mineras están muy avocadas hacia el 2030 tener cero emisiones y justamente la tecnología y la innovación debe ayudar lograr estas metas, mejor productividad y eficiencia, ganar mayor volumen de producción», sostuvo.

El ejecutivo saludó que en el país las empresas tengan certificados que nos permiten validar que se están usando fuentes de energía renovable, pero dijo que aún falta camino por recorrer.

«Pero a su vez necesitamos implementar plantas de energía renovable y no solamente contar con certificaciones pero las otras plantas termoeléctricas, a carbón, a diésel se mantienen», comentó.

Dijo que como país debemos seguir incrementando las fuentes de energías renovables. «Actualmente estamos entre 8 y 9 por ciento con respecto a las fuentes totales de energía y esperamos que se vaya incrementando».

Asimismo, agregó que la transición energética está de la mano de la electrificación para que ayude a reducir los gases de efecto invernadero, de la desmaterialización para ver cómo usamos menos materias para llegar a un insumo que sirvan para las operaciones mineras.

«La economía circular es un tema que se va avanzando pero todavía estamos desfazados con respecto a otras tecnologías en el mundo, por ejemplo los relaves, cómo hacemos para recircular, se use adecuadamente sino también para otro tipo de industrias», detalló.

Minería ilegal

Orderique resaltó también la realización del foro de pequeña minería donde se va a tratar esta problemática social que afecta a varias regiones, sobre todo al norte del país donde la delincuencia se ha incrementado.

«Porque Pataz es una preocupación definitivamente por todos los crímenes que hemos tenido los últimos meses», sostuvo.

El titular de la XV Conami señaló que en el tema de la problemática de la minería ilegal, esperan que esa agenda que se cumpla para erradicarla y no solo tomar acciones a corto plazo sino que permitan tener esta actividad fuera por siempre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....