- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: Buscamos mantener el atractivo que el país tiene para los inversionistas,...

EXCLUSIVO: Buscamos mantener el atractivo que el país tiene para los inversionistas, dijo Gonzalo Quijandría

El conferencista estelar en el Simposio XV Encuentro Internacional de Minería será Paul Romer, Premio Nobel de Economía 2018.

Buscamos atraer y mantener el atractivo que el país tiene para los inversionistas, sostuvo Gonzalo Quijandría, presidente del Simposio XV Encuentro Internacional de Minería, en diálogo exclusivo con Rumbo Minero.

El evento organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), del 21 y 23 de mayo en Lima que reúne a los líderes y autoridades de la industria minera nacional e internacional, cada dos años desde 1994.

«La meta es atraer inversión seria y formal. Hay una cartera de más de 50 mil millones de dólares lista para comenzar a desarrollarla a través de inversionistas, el potencial está ahí. El objetivo es mantener ese atractivo que el país tiene para los inversionistas y reforzar al país como un centro de eventos mineros», aseveró.

«Mirando de hoy hacia atrás vemos cómo hemos cambiado para bien; hemos sido capaces de atraer la mayor inversión de minería en el mundo. 30 años atrás se sentaron en esa primera edición el gerente general de Newmont, Goldfiels y de Barrick e invirtieron en el Perú», sostuvo.



Quijandría resaltó que, en los últimos años, la minería es el sector competitivo, con altos niveles de producción de cobre, oro, plata y estaño en el mundo.

«Y la perspectiva es que ni siquiera estamos a mitad de camino, podemos llegar a muchísimo más, no solo hablamos de la cartera lista que hay para invertir sino de las potencialidades a explorar», comentó.

Conferencista estrella

Señaló que el principal expositor del XV Simposio es Paul Romer, Premio Nobel de Economía 2018, porque tiene una serie de ideas interesantes respecto a cómo medir el progreso en los países y cómo se desarrolla y genera riqueza.


«A través de la innovación de la productividad por trabajador en investigación y desarrollo. Eso es lo que hacemos los mineros, capaces de reprocesar relaves, de separar mineral con contenido alto o bajo en ley, el minero peruano que está haciendo proyectos de trazabilidad a través de blockchain, eso es lo que genera riqueza y ese es el discurso que queremos dar», dijo.

El vocero del XV Simposio añadió que el evento abordará la transición energética con Martin Lambert, Jefe de Investigación de Oxford Institute for Energy Studies.

«Quien nos va a hablar sobre el potencial que tiene el país para desarrollar la posibilidad de generar energía a través del hidrógeno, pero también eólica, solar, etc. y todos los minerales que se necesitan para llegar a esa transición», dijo.

Indicó que hará una mesa redonda de cobre importante, «está viniendo el presidente de la empresa Codelco de Chile, la más grande del mundo y también el presidente de Newmont, la compañía de oro más grande del mundo, en un momento expectante».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...