- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialYanacocha: 24 años brillando como el oro

Yanacocha: 24 años brillando como el oro

Desde el inicio de operaciones en 1993, Minera Yanacocha mantiene el impacto positivo en la contribución del desarrollo económico y social de la comunidad cajamarquina y el Perú. A sus 24 años, tras aquella primera barra doré producida, la empresa se posiciona como una de las mayores referentes de la industria. 

El inestable panorama económico no ha sido obstáculo para que la empresa mantenga su ritmo de producción. Así, durante los primeros cuatros meses del 2017, Yanacocha anotó una producción de 5 millones 420 mil 594 gramos finos de oro (g/f Au), y continúa en marcha a obtener mejores resultados en el año a través de inversiones para la optimización de operaciones.

Entre enero y abril, por ejemplo, invirtió 14 millones 185 mil 261 dólares en los rubros de equipamiento minero, preparación y otros, principalmente. El yacimiento aurífero, ubicado en Cajamarca, es propiedad compartida de Newmont Mining (51%), Compañía Buenaventura (44%) y Corporación Financiera Internacional – IFC (5%).

Con esos resultados, en el primer cuatrimestre del año, Yanacocha retuvo el primer lugar de producción de oro a nivel nacional con el 21.86%, seguido de Barrick Misquichilca y Minera Poderosa con el 10.78% y 5.32%, respectivamente. A la par, tuvo especial participación en el envío total de 1,398 onzas al mercado exterior, volumen comercializado en US$ 1,704 millones.

Por lo demás, el aporte de la empresa a Cajamarca es determinante, al punto de consolidarla como la segunda región aurífera del Perú. De enero a abril, Yanacocha produjo la mitad del volumen total de oro del departamento norteño, que alcanzó los 10 millones 338 mil 765 g/f Au. Por encima, solo se encuentran La Libertad y, por debajo, Arequipa.

Recientemente, mediante un oficio enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Buenaventura notificó que el yacimiento reportó 258,477 onzas de oro en el primer semestre, convirtiéndose así en la unidad minera más competitiva en todo su portafolio aurífero, conformado, además, por Orcopampa, Tambomayo, La Zanja y Tantahuatay.

Yanacocha cumple un nuevo aniversario con 4.4 millones de onzas de oro en reservas probadas y probables; en tanto, los recursos se estiman en 9.2 millones, una fuerte cifra que tiene como apoyo la inclusión de Yanacocha Verde y exploraciones en Chaquicocha.

IMPERIO METÁLICO

Nacida el 7 de agosto de 1993, Minera Yanacocha comanda su centro de operaciones al norte del distrito de Cajamarca, a más de 3.500 msnm. Sus cinco minas a cielo abierto, cuatro plataformas de lixiviación y tres plantas de recuperación de oro, son emblemas que la enaltecen como una de las minas auríferas más grandes de América Latina.

primera-barra-dore-yanacocha

El valor agregado de la producción es resultado de su fuerza laboral compuesta por 8 mil trabajadores. Asimismo, 104 empresas proveedoras asisten de bienes y servicios a diario. Alrededor de las operaciones, se encuentran 65 comunidades con 20.000 habitantes favorecidos por los proyectos de salud, educación, saneamiento e infraestructura.

El empuje de los obreros se complementa con el esfuerzo intelectual del equipo administrativo, integrado por el Gerente General y Asuntos Corporativos, Javier Velarde Zapater; Vicepresidente Regional de Operaciones Sudamérica, Trent Tempel; Director Regional de Proyectos, Jhonny León; y Ejecutivo de Grupo de Exploración, Dale Finn.

Al culminar el presente año, la firma extractiva prevé alcanzar US$ 49 millones en gastos de capital, de los cuales utilizaría US$ 21 millones para la adquisición de componentes de equipos de camiones, US$ 11 millones para la expansión de la presa de relaves, US$ 10 millones para “Yanacocha Laybacks” y US$ 5 millones para mejorar el tratamiento hídrico.

PROYECTOS DE LARGA VIDA

Actualmente, desarrolla dos proyectos simultáneos: el proyecto de óxidos Quecher Main y Sulfuros (Yanacocha Verde). En Quecher Main se ejecuta la ingeniería de detalle para ampliar el Pad de lixiviación Carachugo. En tanto, Sulfuros – en etapa de prefactibilidad – extendería la vida de Yanacocha hacia 2025/2026 para procesar minerales sulfurados.

Cabe recordar que la compañía ya culminó el túnel de exploración Chaquicocha de más de 800 metros, para propósitos de exploración y validación de las altas leyes del depósito y el potencial de crecimiento. Adicionalmente, se realizaron pruebas metalúrgicas del con buenos resultados. A finales del 2017, se espera pasar a la etapa de factibilidad.

Continuando con las ambiciones exploratorias, en abril presentó al Ministerio de Energía y Minas (MEM) dos informes técnicos para los proyectos San José 1 y Maqui Maqui en Cajamarca. En San José 1, reubicará y rediseñará plataformas de perforación y actualizará los cronogramas de exploración, proponiendo una ampliación por 12 meses.

En Maqui Maqui, se propone reconfigurar y ampliar el túnel de exploración subterránea de 1,250 a 1,500 metros, incorporar 90 sondajes diamantinos de exploración subterránea y reubicar 106 sondajes aprobados, e incluir 39 plataformas de perforación en superficie y 37 calicatas, con fines de exploración geotécnica.

Por otra parte, en junio elevó un documento técnico para reencaminar las exploraciones a tajo abierto en La Quinua. El proyecto necesitará 31 taladros con fines de exploración geológica, hidrogeológica y/o geotécnica y 111 calicatas con objetivos de exploración geotécnica, además de la habilitación de 2,5 km de nuevos accesos.

Por lo demás, la responsabilidad de Yanacocha no se limita a su rendimiento operacional, sino también a los beneficios que pueda extender a las comunidades con la ejecución de programas de desarrollo social, como base primordial para tender y solidificar vínculos de respeto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...