- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYanacocha producirá 45% de cobre, 45% de oro y 10% plata con...

Yanacocha producirá 45% de cobre, 45% de oro y 10% plata con especial proceso hidrometalúrgico

A fin de procesar los minerales originarios de Yanacocha Verde y Chaquicocha Subterránea, la planta de procesamiento actual incorporará nuevas instalaciones para el chancado, molienda y flotación.

El director senior de Desarrollo Estratégico en Newmont Yanacocha, Franz Soto, señaló – en el marco de PERUMIN 2022 – que la culminación del minado del depósito de óxidos para la consiguiente explotación del depósito de sulfuros pasará por una etapa de transición que requerirá un tratamiento de mineral especial, el cual tendrá diferentes efectos en la operación y recuperación.

“El desafío es transformarnos para explotar los minerales de sulfuros que se encuentran debajo de nuestro actual tajo de operación, a razón de la existencia de depósitos con altas leyes, mediante nuevos procesos, como flotación, pretratamiento con autoclave, extracción por solventes y electrodeposición para producir cátodos de cobre”, indicó.

Por ello, manifestó – durante su exposición en el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad, en el marco de PERUMIN 35 – que la empresa aplicará la tecnología del proceso de autoclave, que consiste en la oxidación a presión para liberar oro y cobre de los sulfuros refractarios procedentes de los depósitos Yanacocha Verde y Chaquicocha Subterráneo, a temperaturas de 230°C y presión de 3,400 Kpa e inyección de oxígeno, en un lapso de 50 minutos.

No obstante, Franz Soto precisó que si bien Chaquicocha destaca por sus altas leyes de oro encapsulado y libre, presenta también alto contenido de azufre elemental, para cuyo control se apelará al uso de equipos y mejora de las instalaciones correspondientes a la zona de voladura, soporte de terreno, maquinarias móviles, ventilación y operación.



“Durante la voladura, aplicaremos emulsión inhibida, iniciación remota y detonadores electrónicos; en el soporte de terreno, shotcrete y pernos de anclaje galvanizado; en ventilación, monitoreo de gases y polvo, diseño de mina y vías de acceso; y en operación, equipos semiautonónomos en el carguío de mineral y regado constante”, dijo.

A fin de procesar los minerales originarios de Yanacocha Verde y Chaquicocha Subterránea, la planta de procesamiento actual incorporará nuevas instalaciones para el chancado, molienda y flotación, cuyas sinergias permitirán generar concentrados de cobre con pirita y oro encapsulado, que serán almacenados después en tanques.

“Paralelamente, se implementará el sector denominado La Quinua, donde colocaremos una chancadora, molinos SAG y de bolas, y circuitos de molienda, a fin de reparar, reducir y preparar los concentrados, que luego también serán reservados en tanques”, agregó Franz Soto, director senior de Desarrollo Estratégico en Newmont Yanacocha.



Seguido, se mezclará el material y se transportará al sector La Quinua Oeste, en el que se realizarán los procesos hidrometalúrgicos, en adición del pretratamiento de autoclave, el cual oxidará los sulfuros que posteriormente pasarán por el proceso de separación de CCD y la derivación de los sólidos a la planta de cianuración existente”, indicó.

“Con apoyo de otros procesos subsecuentes, la empresa minera obtendrá del material recuperado una producción conformada por cobre (45%), oro (45%) y plata (10%). Los cátodos de cobre tendrán una pureza del 99.99%”, resaltó.

Considerado un depósito de clase mundial, Yanacocha produjo durante 29 años casi 39 millones de onzas de oro provenientes de la zona de óxidos, a través del minado de ocho tajos abiertos en pilas de lixiviación y molinos para el procesamiento de altas leyes. Actualmente, posee 6.2 millones de onzas de oro en reservas y 1.5 billones de onzas de cobre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...