- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYanacocha: Estamos dispuestos a dialogar sobre canal Azufre Ventanillas

Yanacocha: Estamos dispuestos a dialogar sobre canal Azufre Ventanillas

MINERÍA. Yanacocha: Estamos dispuestos a dialogar sobre canal Azufre Ventanillas. Yanacocha informó -a través de un comunicado de prensa publicado en su portal Web- que reafirma su permanente compromiso con el diálogo y reitera la necesidad de que se desarrolle en el marco del respeto mutuo y con la presencia de organismos técnicos y competentes para dar solución a todos los reclamos e inquietudes que pudieran existir en torno al agua, sin que intervengan otros intereses (personales o empresariales).

«También hacemos un llamado para que cesen las acciones ilegales por parte de la Junta Directiva del canal y de algunos usuarios, como son los ingresos a la propiedad que llevan a la paralización de nuestras operaciones. Nos ponemos a disposición de las convocatorias al diálogo que las autoridades tengan a bien realizar en los próximos días», subrayó la minera.

Asimismo, Yanacocha recordó que, en relación a la supuesta disminución del agua en el canal, hay datos de monitoreos participativos desde el año 2004, obtenidos por la Comisión de Monitoreo de Canales de Riego (COMOCA), que indican que en el canal Azufre Ventanillas existía un promedio de 90 litros por segundo de agua en época seca, «cantidad que se ha mantenido a lo largo del tiempo hasta hoy, según estos mismos informes».

«Este dato no ha sido tomado en cuenta por los usuarios, pese a que ha sido de su conocimiento durante todos estos años y actualmente el señor Alindor Tacilla, presidente del canal Azufre Ventanillas, forma parte de la Junta Directiva de COMOCA», precisó.

De igual manera explicó que en el reporte presentado por la Autoridad del Agua (ANA) ni en las conclusiones ni en las recomendaciones del referido informe de inspección (proceso realizado el pasado 5 de diciembre sin participación de Yanacocha, y que la Junta Directiva del canal Azufre Ventanillas pretende mostrar como prueba de afectación de agua) se señaló la desaparición de fuentes de agua y mucho menos a la empresa como supuesto responsable.

«Nuestra empresa continuará con su plan de intervención social en la zona del río Azufre en la línea de gestión del agua, con proyectos de almacenamiento y de represamiento como el que se viene coordinando con los canales del Comité de la Cuenca del río Azufre, la Municipalidad de La Encañada y Gobierno Regional, que incluso beneficiará a los usuarios del canal Azufre Ventanillas», puntualizó Yanacocha.

UN DATO

El jueves 10 de enero, la empresa minera dio a conocer la suspensión de las operaciones en Quecher Main, como consecuencia de la incursión ilegal de 150 usuarios del canal Azufre Ventanillas, quienes acusan a la empresa de una supuesta afectación a las fuentes de agua del canal.

Además, indicó que, desde el año 2005, ha invertido casi S/ 3 millones en obras en favor de los usuarios del canal Azufre Ventanillas, tales como el mejoramiento y revestimiento del canal, riego tecnificado, sistema de agua potable, proyectos productivos, entre otros.

(Foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...