- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYanacocha evalúa 159 plataformas de perforación

Yanacocha evalúa 159 plataformas de perforación

Estas labores tendrían el propósito de ubicar mayores reservas de oro. Además, también está considerando ampliar el tajo Carachugo Fase III.

Minera Yanacocha dio a conocer su interés de realizar 14 cambios de componentes y mejoras de procesos en su mina Yanacocha (Cajamarca).

De esta manera, precisó que cinco son modificaciones a componentes principales; ocho son modificaciones a componentes auxiliares; y una es una mejora del proceso aprobado.

Así dio a conocer en su Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de Yanacocha.

Cabe precisar que este estudio ingresó el último 17 de noviembre al Senace para su evaluación.

Plataformas de perforación

Rumbo Minero tuvo acceso al paquete de documentos presentados para conocer al detalle las labores y modificaciones propuestas por Minera Yanacocha.

Una es la ejecución de 159 plataformas de perforación diamantina en superficie para explorar en zonas aledañas de los tajos La Quinua 3 y La Quinua Sur.

También en los tajos La Quinua 2, Yanacocha Etapa 2, Carachugo Marleny Norte y Carachugo Fase III.

“La finalidad es, potencialmente, ubicar mayores reservas mineralógicas, siendo el mineral de interés, el oro”, informó Minera Yanacocha.

Además, comentó que la compañía cuenta con infraestructura de soporte que serviría para una eventual ampliación futura del área de minado.

Por ello, consideró recomendable y pertinente el afinamiento del detalle geológico de las zonas de interés.

“Ello con la finalidad de contar con información adecuada para el diseño de alternativas de etapas futuras proyectadas para la unidad minera Yanacocha”, señaló

Tajo Carachugo Fase III

En este segundo ITS de la segunda MEIA de Yanacocha también se planteó un cambio para el tajo Carachugo Fase III.

La compañía ha identificado zonas aledañas que podrían ser aprovechables utilizando la misma cantidad de personal, equipos y maquinarias que labora en el tajo.

Asimismo, añadió, según el precio favorable de metales que se vio incrementado por la reducción global en la oferta como producto de la COVID-19.

“Como parte del proceso de recuperación económica de la mina, se consideró viable la ampliación de la huella del tajo al situarse dentro de los criterios técnicos especificados en la R.M. N° 120-2014-MEM-DM, ítem C.1.1. Tajo, el cual permite la modificación de la extensión y/o profundidad del tajo con un aumento de producción de hasta 20% del valor aprobado”, comunicó.

Así, la minera explicó que este cambio implicaría una ampliación de su extensión en 6,78 hectáreas (ha), respecto a las 46,14 ha aprobadas

“Esto representaría un incremento en la producción de 5,09 Mt, respecto a las 25,66 Mt aprobadas, así como una ampliación en el cronograma del plan de minado desde 2023 hasta 2024”, enumeró.

Otros componentes

En el mismo estudio, se ha indicado otros cambios:

  • Modificación del cronograma de minado del tajo Carachugo Marleny Norte.
  • Ampliación temporal de la capacidad del depósito de desmonte Carachugo Etapa 3.
  • Ampliación del depósito de suelo orgánico San José Sur.
  • Ampliación y reconfiguración de las pilas de almacenamiento de mineral.
  • Modificación de la distribución de las instalaciones de Chaquicocha subterráneo.
  • Modificación y ampliación de las instalaciones auxiliares superficiales de Chaquicocha subterráneo.
  • Modificación de la Infraestructura hidráulica (pozas, canales y tuberías) dentro del Tajo Chaquicocha – Etapa 2.
  • Instalación de infraestructura superficial de mantenimiento y remoción de metales de vehículos y maquinaria.
  • Ampliación del cronograma de operación de la poza de lodos Mirador.
  • Modificación del cronograma de construcción de la Poza de agua tratada DCP1 – Poza Yajayri.
  • Reconfiguración de las áreas de almacenamiento en la Estación Central de Residuos Km 39.
  • Mejoras tecnológicas del proceso de manejo de mercurio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...