- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYanacocha evalúa 159 plataformas de perforación

Yanacocha evalúa 159 plataformas de perforación

Estas labores tendrían el propósito de ubicar mayores reservas de oro. Además, también está considerando ampliar el tajo Carachugo Fase III.

Minera Yanacocha dio a conocer su interés de realizar 14 cambios de componentes y mejoras de procesos en su mina Yanacocha (Cajamarca).

De esta manera, precisó que cinco son modificaciones a componentes principales; ocho son modificaciones a componentes auxiliares; y una es una mejora del proceso aprobado.

Así dio a conocer en su Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de Yanacocha.

Cabe precisar que este estudio ingresó el último 17 de noviembre al Senace para su evaluación.

Plataformas de perforación

Rumbo Minero tuvo acceso al paquete de documentos presentados para conocer al detalle las labores y modificaciones propuestas por Minera Yanacocha.

Una es la ejecución de 159 plataformas de perforación diamantina en superficie para explorar en zonas aledañas de los tajos La Quinua 3 y La Quinua Sur.

También en los tajos La Quinua 2, Yanacocha Etapa 2, Carachugo Marleny Norte y Carachugo Fase III.

“La finalidad es, potencialmente, ubicar mayores reservas mineralógicas, siendo el mineral de interés, el oro”, informó Minera Yanacocha.

Además, comentó que la compañía cuenta con infraestructura de soporte que serviría para una eventual ampliación futura del área de minado.

Por ello, consideró recomendable y pertinente el afinamiento del detalle geológico de las zonas de interés.

“Ello con la finalidad de contar con información adecuada para el diseño de alternativas de etapas futuras proyectadas para la unidad minera Yanacocha”, señaló

Tajo Carachugo Fase III

En este segundo ITS de la segunda MEIA de Yanacocha también se planteó un cambio para el tajo Carachugo Fase III.

La compañía ha identificado zonas aledañas que podrían ser aprovechables utilizando la misma cantidad de personal, equipos y maquinarias que labora en el tajo.

Asimismo, añadió, según el precio favorable de metales que se vio incrementado por la reducción global en la oferta como producto de la COVID-19.

“Como parte del proceso de recuperación económica de la mina, se consideró viable la ampliación de la huella del tajo al situarse dentro de los criterios técnicos especificados en la R.M. N° 120-2014-MEM-DM, ítem C.1.1. Tajo, el cual permite la modificación de la extensión y/o profundidad del tajo con un aumento de producción de hasta 20% del valor aprobado”, comunicó.

Así, la minera explicó que este cambio implicaría una ampliación de su extensión en 6,78 hectáreas (ha), respecto a las 46,14 ha aprobadas

“Esto representaría un incremento en la producción de 5,09 Mt, respecto a las 25,66 Mt aprobadas, así como una ampliación en el cronograma del plan de minado desde 2023 hasta 2024”, enumeró.

Otros componentes

En el mismo estudio, se ha indicado otros cambios:

  • Modificación del cronograma de minado del tajo Carachugo Marleny Norte.
  • Ampliación temporal de la capacidad del depósito de desmonte Carachugo Etapa 3.
  • Ampliación del depósito de suelo orgánico San José Sur.
  • Ampliación y reconfiguración de las pilas de almacenamiento de mineral.
  • Modificación de la distribución de las instalaciones de Chaquicocha subterráneo.
  • Modificación y ampliación de las instalaciones auxiliares superficiales de Chaquicocha subterráneo.
  • Modificación de la Infraestructura hidráulica (pozas, canales y tuberías) dentro del Tajo Chaquicocha – Etapa 2.
  • Instalación de infraestructura superficial de mantenimiento y remoción de metales de vehículos y maquinaria.
  • Ampliación del cronograma de operación de la poza de lodos Mirador.
  • Modificación del cronograma de construcción de la Poza de agua tratada DCP1 – Poza Yajayri.
  • Reconfiguración de las áreas de almacenamiento en la Estación Central de Residuos Km 39.
  • Mejoras tecnológicas del proceso de manejo de mercurio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...