- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYanacocha optimizaría diseño con aumento de producción del tajo Carachugo Fase III

Yanacocha optimizaría diseño con aumento de producción del tajo Carachugo Fase III

También modificaría cronograma de minado del tajo Yanacocha – Etapa 2 tras recibir conformidad del Senace a estudio.

Tal como Rumbo Minero informó en julio último, Minera Yanacocha solicitó licencia para realizar una serie de cambios en la unidad minera Yanacocha, en Cajamarca.

Asimismo, la empresa precisó que el desarrollo de las actividades de la unidad minera Yanacocha se lleva a cabo en 22 concesiones.

Ello se planteó en el tercer Informe Técnico Sustentatorio de la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Yanacocha (3er ITS de la 2da MEIA).

Cabe informar que los documentos ingresaron al Senace en julio y el 30 de septiembre, la entidad publicó su respuesta.

Así, mediante la Resolución Directoral N° 0145-2022-SENACE-PE/DEAR se otorgó conformidad al 3er ITS de la 2da MEIA presentado por Minera Yanacocha.

Tajo Carachugo Fase III

Uno de los objetivos declarados conforme es la optimización del diseño con aumento de producción del tajo Carachugo Fase III.

En el documento del Senace se explicó los motivos por los cuales se ha solicitado esta mejora.

Estos serían por riesgos de interacción entre flotas de equipo de minado (mayor y menor) y por la optimización de diseño.

Tras ello, es necesario minar el tajo con flota mayor en su totalidad, lo que permitirá minimizar los riesgos por la interacción entre equipos pequeños y flota gigante.

Además, para el minado con flota gigante, dentro de la misma huella aprobada, se cambiará la secuencia de minado y sistema de rampas originando un cambio en el diseño y aumentando el material minado.

Así, la modificación propone el aumento de producción en los años 2022 y 2023, considerando 11,91 Mt adicionales a los 30,75 Mt aprobados en el Segundo ITS de la 2da MEIA Yanacocha, pero sin cambiar la huella aprobada.

Asimismo, la modificación considera el cambio de diseño a partir del nivel 3990 hasta el nivel 3860, tiendo los bancos diez metros de altura.



Tajo Yanacocha Etapa 2

En tanto, la modificación del cronograma de minado del Tajo Yanacocha, en las zonas de Katia y Yanacocha Pinos, para el periodo 2022-2025, se realiza debido a las mejoras operativas de extracción para el mineral y la habilitación de las áreas para la descarga en el Pad Carachugo.

La modificación implica modificar el cronograma de minado con aumento de producción (15,39 Mt, respecto a las 130,02 Mt aprobadas) y el diseño del tajo.

En el informe del Senace se detalló que se propone minar el Tajo Yanacocha con flota gigante, dentro de la misma huella aprobada.

Para ello se cambiará la secuencia de minado y el sistema de rampas.

Incluso, se aclaró que si bien, el cronograma aprobado en la Primera MEIA Yanacocha abarca el periodo 2022-20240.

El cambio propuesto considera solo el periodo 2022-2025, manteniendo el plan de minado para los próximos años 2026-2040).

Tajo La Quinua Sur

Yanacocha propuso modificar el cronograma de minado del Tajo La Quinua Sur – Etapa 3b para extraer el mineral el año 2025 dentro del límite final.

Ello debido a que por falta de área para la lixiviación en el Pad La Quinua, el mineral proveniente del Tajo La Quinua Sur no se pudo minar antes.

No obstante, actualmente se tiene aprobado realizar un remanejo del Pad La Quinua (aprobado en la Segunda MEIA Yanacocha), el cual permitirá habilitar áreas de lixiviación y lograr extraer el mineral del Tajo La Quinua Sur.

De esa manera, Yanacocha planteó la modificación del cronograma del Plan de Minado para la extensión hasta el año 2025.

Así como un incremento de producción 4,99 Mt en función a los 105,50 Mt aprobados, lo cual corresponde a un incremento en 4,73%.

Senace subrayó que dichos cambios no conllevarán a cambios en la huella del tajo aprobado, dado que la explotación propuesta abarcará aproximadamente 14 has, dentro de los 113,96 has aprobadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...