- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYanacocha propone modificaciones para mejorar sus actividades de explotación en Cajamarca

Yanacocha propone modificaciones para mejorar sus actividades de explotación en Cajamarca

Minera Yanacocha envió al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) el Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) del proyecto de explotación Yanacocha.

En la referida solicitud, a la que Rumbo Minero tuvo acceso, Yanacocha propone, con el fin de continuar y mejorar sus actividades de explotación, modificar su método de minado aprobado en el sector labores Chaquicocha Subterráneo Sur, lo que implicaría cambiar el minado de taladros largos por “Corte y Relleno con sus variantes ascendente y descendente”.

Además, se busca la reubicación de la bocamina 3750B, ampliación del cronograma de minado (tajo Tapado Oeste – La Quinua 3); adición de un depósito temporal de mineral, adición de un almacén temporal de combustible y la optimización del sistema integrado de manejo de aguas (SIMA).

Sobre esta última modificación propuesta, Yanacocha explicó que su realización permitirá implementar el sistema de bombeo de agua tratada de new Pond EWTP a Gold Mill; implementar el Sistema de bombeo de agua tratada de contingencia pond AWTP La Quinua; mejorar el sistema de descarga e implementar el sistema de bombeo Carachugo EWTP hacia la poza Pre San José; implementar una nueva poza de agua de exceso La Quinua (SWP2LQ), para almacenamiento de agua de lluvia por eventos extremos; implementar la poza de agua tratada Yajayri (DCP1); y, reconfigurar la poza de aguas de exceso Poza La vieja.

La minera detalló que los cambios propuestos en el presente informe se encuentran ubicados al interior del área de estudio ambiental directa de la MEIA aprobada (MWH, 2019) del Proyecto, cumpliendo, además, con los criterios aplicables a un ITS.

“Los cambios propuestos no generarán impactos significativos con respecto a aquellos generados, evaluados y mitigados por las actividades del Proyecto”.
Cabe recordar que el proyecto de explotación Yanacocha cuenta con un Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA), el cual fue aprobado mediante Resolución Directoral (R.D.) N° 00049-2019-SENACE-PE/DEAR con fecha 09 de marzo del 2019.

Datos:
• El proyecto se ubica a aproximadamente 24 km al norte de la ciudad de Cajamarca y a 590 km al noroeste de la ciudad de Lima (distancia en línea recta).
• A la fecha, el proyecto Yanacocha presenta vigente una MEIA, la misma que integra tres sectores metálicos: Yanacocha Este, Yanacocha Oeste y Cerro Negro.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...