- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYanacocha Sulfuros: Yanacocha espera aprobación de la segunda MEIA a fin de...

Yanacocha Sulfuros: Yanacocha espera aprobación de la segunda MEIA a fin de mes para poder obtener financiamiento

De acuerdo a la información que maneja Minera Yanacocha de parte de las autoridades locales, la aprobación de la segunda modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental de Yanacocha Sulfuros podría darse a fines de diciembre.

Raúl Farfán, director ejecutivo de Relaciones Externas de Minera Yanacocha, manifestó que con esa aprobación ya estarían listos para para pedir el financiamiento e iniciar la construcción en el 2021.

“Hoy en día, estamos terminando la ingeniería de detalle del proyecto Yanacocha Sulfuros y por supuesto vamos a presentar los últimos hallazgos el próximo año a los accionistas para lograr el financiamiento. A partir de ahí construiríamos y operaríamos el proyecto en lo que nosotros llamamos la ‘ola 1’ y más adelante estaríamos hablando de una potencial ‘ola 2´, que, además, nos extendería la vida útil”, explicó.

El representante de Yanacocha recordó que un aspecto pivote del desarrollo que vienen consiguiendo en el proyecto Yanacocha Sulfuros, cuya inversión rodea los US$ 2 000 millones, es el tema ambiental (de permisos) y social, donde están implementando medidas e identifican aspectos de mitigación de los posibles impactos que pueda generarse con el crecimiento de la operación.

Vale recordar que Yanacocha Sulfuros tiene como objetivo permitir la continuidad de la operación Yanacocha, con la inclusión, modificación y reubicación de algunos componentes principales e instalaciones auxiliares con la explotación de mineral oro, plata y cobre en sus nuevas reservas de minerales sulfurados y óxidos.

Sulfuros de Yanacocha como concepto

Este proyecto, contó Farfán, nació en la medida que penetraban los tajos para explotar los óxidos de Yanacocha, encontrando material más sulfurado que necesita una tecnología distinta a la usada durante los casi últimos 30 años.

“Así nace el concepto de Yanacocha Sulfuros, que incluirá cambios como la incorporación de minería subterránea y un nuevo proceso metalúrgico por flotación/autoclave”, apuntó.

Sobre la tecnología dijo que introducirán procesos diferentes, esta vez mediante la flotación y autoclave de manera que acelerar el proceso de oxidación de todo el material sulfurado con alto contenido de azufre. “La autoclave permitirá acelerar un proceso geológico que podría demorar cientos de años a básicamente algunos días y así podamos extraer los recursos”, detalló.

Huella existente

El representante de la minera manifestó que tomando en consideración los objetivos que tienen como empresa, de minería sostenible y responsable, toda labor para el proyecto se mantendrá dentro de la huella existente de operación; es decir, todas las instalaciones y nuevas infraestructuras están dentro de la huella existente, lo que no involucra salir del área de influencia y menos expandir o comprar terrenos adicionales.

“Lo que hemos hecho es tratar de maximizar las oportunidades que tenemos dentro de las instalaciones y simplemente reconvertir parte de los trabajos y así minimizar la huella operativa”.

Finalmente, el Director Ejecutivo de Relaciones Externas de Minera Yanacocha refirió que a mediad que exploten Yanacocha Sulfuros el porcentaje de cobre será mucho más alto del que explotaban con anterioridad.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina obtiene recertificación en ISO 27001:2022 y fortalece su gestión de seguridad de la información

El proceso de auditoría destacó la innovación en herramientas de ciberseguridad y la sólida gestión de incidentes en la empresa. Antamina obtuvo la recertificación en ISO 27001:2022, lo que reafirma el compromiso de la empresa con la seguridad de la...

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

"Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en...

Formalización minera necesita un shock de recursos económicos, afirma politólogo Aarón Quiñón

Aseguró, en ese sentido, que no se puede esperar que la formalización minera sea ágil, si el presupuesto para tal fin llega tarde. El politólogo Aarón Quiñón señaló que "la formalización minera no funciona y se necesita un shock...

Minería ancestral: El nuevo plan de la minería ilegal peruana

Los mineros informales buscan imponer la minería ancestral para desconocer el sistema laboral actual, con el pretexto de que hay que volver al ayni, la minka y el peonaje Peligroso avance estratégico con miras a una Ley MAPE a su...
Noticias Internacionales

Canadá: Infini Resources amplía su presencia en el mercado de uranio con dos nuevos proyectos

Infini adquirirá U Energy Metals, la entidad que posee el 100 % de la propiedad de los proyectos Reynolds y Boulding Lake. Infini Resources anunció la adquisición de dos nuevos proyectos de uranio en la cuenca Athabasca de Canadá, una...

El Congo ofrece minerales a EE.UU. y Europa para que intervengan en conflicto civil

El mandatario Félix Tshisekedi reveló que la administración Trump había expresado su interés en asegurar un suministro directo de minerales estratégicos desde el Congo. El presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, habría propuesto conceder a Estados...

Estados Unidos y Ucrania están cerca de firmar acuerdos por minerales críticos

EE.UU. se comprometerá a una Ucrania “libre, soberana y segura” y a una “paz duradera” como parte del acuerdo. Bloomberg.- Ucrania se encuentra en la fase final de las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo para dar a Washington...

Proyecto de litio Clayton Valley: Estudio de Optimización identificó posibles reducciones de costos de hasta el 25 % del CAPEX

Century Lithium cree que las optimizaciones del plan y el procesamiento del hoy conocido proyecto como Angel Island, y la venta del excedente de hidróxido de sodio generado en el proceso de producción, darán lugar a costos operativos y...