- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYauricocha procesó un récord de 328,909 toneladas durante el segundo trimestre de...

Yauricocha procesó un récord de 328,909 toneladas durante el segundo trimestre de 2021

El 16 de junio de 2021, la compañía anunció la recepción de un permiso del Minem, que permite la construcción y operación a una capacidad de 3,600 tpd.

Sierra Metals Inc. informó que la mina polimetálica Yauricocha demostró su flexibilidad operativa al procesar un récord de 328,909 toneladas durante el segundo trimestre de 2021. Esta cifra representó un aumento del 62% con respecto al segundo trimestre de 2020.

El 16 de junio de 2021, la compañía anunció la recepción de un permiso del Ministerio de Energía y Minas (Minem), que permite la construcción y operación a una capacidad de 3,600 tpd de la mina ubicada en la provincia de Yauyos, región de Lima.

El mayor rendimiento se vio parcialmente compensado por leyes de cabeza más bajas para todos los metales, lo que resultó en una producción equivalente de cobre 7% más alta en comparación con el segundo trimestre de 2020.

En términos de equivalentes de zinc, esto fue un aumento del 29% con respecto al mismo trimestre de 2020.

Respecto a la producción de cobre para el trimestre fue un 11% menor, mientras que la producción de plata, plomo, zinc y oro aumentó en un 35%, 22%, 54% y 23% respectivamente en comparación con el segundo trimestre de 2020.

Debido a las restricciones operativas de COVID-19, la atención se ha centrado en cuerpos de mineral de ley más baja para cumplir con tonelajes con una fuerza de trabajo reducida.

También puedes leer: Sierra Metals aumentará en 20% producción de Yauricocha

«A pesar de los desafíos que hemos enfrentado debido a la pandemia Covid-19, estoy satisfecho con el desempeño relativamente sólido de la producción en el segundo trimestre de 2021. La compañía continúa enfrentando dificultades operativas relacionadas con COVID-19 en todas las minas pero particularmente en Perú», comentó Luis Marchese, presidente y director ejecutivo de Sierra Metals.

Agregó: «Esperamos que sigamos siendo impactados durante el resto del año y, como tal, estamos revisando nuestra guía de producción y podríamos modificarla como parte de nuestros resultados financieros consolidados del segundo trimestre de 2121».

El ejecutivo indicó que «de cara al segundo semestre de 2021, anticipamos una mejora en los resultados de producción durante el primer semestre del año a medida que continuamos gestionando las implicaciones de COVID-19 utilizando las mejores prácticas».

Prosiguió declarando que el objetivo de la minera sigue siendo evitar el cierre de minas y, al mismo tiempo, garantizar que se mantengan protocolos estrictos para proteger el bienestar de sus empleados y de las comunidades locales.

Además, «hemos comenzado la implementación de una planta de concentrado de magnetita de 500.000 toneladas por año en Bolívar, que se espera esté operativa a principios del próximo año».

«También recibimos el permiso final requerido para la construcción y operación de la expansión del rendimiento en Yauricocha a 3.600 toneladas por día. Continuamos trabajando en la finalización de los estudios de viabilidad preliminares para las tres minas para respaldar las expansiones planificadas en todas las minas a partir de 2024», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Delegación india viajará a Chile para invertir en litio de Australia

La delegación india, que asistirá a una conferencia global sobre cobre en Chile, aprovechará la ocasión para reunirse con altos ejecutivos de SQM. Una delegación de funcionarios indios visitará Chile la próxima semana para discutir planes de inversión en...

Hannan Metals amplía la mineralización de oro de alta ley en proyecto Previsto

La compañía espera perforar en Belén en el segundo trimestre de 2025, ubicado a 20 km al suroeste de Previsto, mientras "minimizamos el riesgo de este nuevo hallazgo aurífero en Previsto". Hannan Metals Limited informa sobre la expansión de la mineralización...

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...
Noticias Internacionales

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...

Chile reducirá su previsión de precios del cobre para 2025, según Wall Street Journal

El Gobierno chileno recortará el precio promedio estimado a entre 3,90 y 4 dólares la libra desde una proyección actual para el año de 4,25 dólares la libra, dijo el WSJ. Reuters.- Chile, el mayor productor mundial de cobre, se...

Defiance Silver adquirirá Green Earth Metals, empresa enfocada en México

GEMS posee derechos sobre tres proyectos de cobre, oro, plata y molibdeno con permisos de perforación en el cinturón de pórfido de cobre del desierto de Sonora en México. Defiance Silver Corp. anuncia la firma de una carta de intención...

Chile y China firman acuerdo energético

En su visita a la empresa State Grid Corporation of China, la comitiva chilena se reunió con altos ejecutivos y tuvieron la oportunidad de visitar su centro de operaciones. El ministro de Energía, Diego Pardow junto a un grupo transversal...