- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYumpaq un proyecto minero de US$ 161 millones de inversión

Yumpaq un proyecto minero de US$ 161 millones de inversión

De acuerdo con el Poder Ejecutivo, este proyecto -de Buenaventura y ubicado en Pasco- recibirá el acompañamiento para su destrabe.

En su presentación ante el Congreso, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola, anunció el acompañamiento a nueve proyectos mineros.

De ese grupo, el presidente del gabinete de ministros de la presidenta Dina Boluarte mencionó el proyecto Yumpaq, ubicado en la región Pasco.

Rumbo Minero buscó información para saber en cuál situación se encuentra el proyecto perteneciente al portafolio de Compañía de Minas Buenaventura.

De acuerdo con la presentación de la PCM, Yumpaq es un proyecto que demandaría una inversión de US$ 161 millones.

Además, la PCM se enfocaría en realizar el seguimiento de la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) en el Senace, ANA y Serfor.



Proyecto polimetálico

Conforme con la ficha en el Senace, el objetivo del proyecto Yumpaq consiste en la construcción y operación de labores subterráneas.

Ello, para la extracción de minerales polimetálicos: plata con contenidos de oro, hierro, manganeso, plomo y zinc.

Con una tasa de producción de 1,000 toneladas métricas por día (TMD), para su comercialización bajo un esquema de venta en puerta a terceros autorizados.

Y para el caso de la unidad minera Uchucchacua se considera además el transporte del mineral hacia la misma.

Estudio en Senace

Actualmente, el Senace aún no remite una respuesta al EIA-d de Yumpaq de Buenaventura.

Según el resumen ejecutivo del EIA-d, el estudio tiene como objetivo principal identificar, evaluar y calificar los impactos ambientales y sociales.

Como producto del desarrollo del proyecto Yumpaq, tanto durante su etapa de construcción, operación y cierre.

Esto con la finalidad de establecer medidas de gestión ambiental y social adecuadas a la magnitud de dichos impactos, en cumplimiento de la normativa vigente, y de los estándares de Buenaventura.

Además, se indicó que la etapa de construcción del proyecto tendrá una duración de aproximadamente dos años.

Esa etapa se iniciará con la movilización de maquinarias, equipos y personal, que permitirán ejecutar actividades de movimiento de tierras.

Así como obras civiles asociadas a la construcción de componentes principales y auxiliares; y que culminará con el inicio de la extracción continua de mineral.



Mano de obra

En el mismo documento -actualmente en el sistema de evaluación del Senace- también se señaló el requerimiento de mano de obras.

Sobre ese punto, se detalló que para las etapas de construcción y operación se prevé un requerimiento máximo de aproximadamente 300 trabajadores.

Mientras que en la etapa de cierre se prevé un requerimiento máximo de 120 trabajadores.

Notas

La información más reciente es la opinión técnica de la Subdirección de Investigación Glaciológia (SDIG) del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam).

En el Oficio N° D000001-DIG-PE-INAIGEM-2023 se alcanzó recomendaciones en aspectos netamente glaciológicos, de lagunas de origen glaciar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...