- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaZafranal cedería agua ante prioridad agrícola y poblacional

Zafranal cedería agua ante prioridad agrícola y poblacional

MINERÍA. El proyecto minero podría buscar nuevas fuentes de agua, si se comprueba que el uso prioritario de este recurso es de índole agrícola o poblacional; según expresó el gerente de Gestión Social de la Compañía Minera Zafranal, Marco Balcázar, ante las consultas del diario La República.

El funcionario mencionó que la empresa comparte la preocupación del nuevo gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, en torno al cuidado ambiental, la responsabilidad social y el uso correcto del agua.

«En esta oportunidad estamos buscando poder conversar y explicarle [al gobernador] en qué etapa del proyecto estamos y cuál es esta propuesta de Zafranal. Estoy seguro de que vamos a llegar en ese espacio de desarrollo común», enfatizó.

No es radical 

Durante la campaña electoral, Elmer Cáceres remarcó que Zafranal no se ejecutaría. No obstante, Marco Balcázar consideró que este mensaje no es radical, ya que transmite la preocupación del pueblo, la cual es también es asumida por la compañía minera.

«Nosotros tenemos un deber ético y moral de informar y la población está en su derecho de ser informada», dijo. En ese sentido, agregó que han concluido una ronda informativa sobre los talleres modificatorios de las exploraciones, en los cuales se recibió la amplia participación de habitantes y el rechazo de otros.

«La minería de hoy es diferente, una minería regulada y el Gobierno tiene muchos mecanismos y no solo eso, sino también muchas entidades fiscalizadoras, pero el principal fiscal es la población», destacó Marco Balcázar.

Se anunciaría en 2019

En setiembre pasado el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, declaró a SemanaEconómica que Zafranal figura en la lista de proyectos que posiblemente serían oficializados en 2019.

«Esperamos anunciarlos el próximo año a más tardar», sostuvo en aquel momento.

La construcción y puesta en marcha de Zafranal estima una inversión de 1,157 millones de dólares, monto que será ejecutado en un plazo de tres años. De esta manera, las operaciones iniciarían en 2023 y en adelante se producirán 75 mil toneladas de cobre por año.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...