- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaZafranal cedería agua ante prioridad agrícola y poblacional

Zafranal cedería agua ante prioridad agrícola y poblacional

MINERÍA. El proyecto minero podría buscar nuevas fuentes de agua, si se comprueba que el uso prioritario de este recurso es de índole agrícola o poblacional; según expresó el gerente de Gestión Social de la Compañía Minera Zafranal, Marco Balcázar, ante las consultas del diario La República.

El funcionario mencionó que la empresa comparte la preocupación del nuevo gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, en torno al cuidado ambiental, la responsabilidad social y el uso correcto del agua.

«En esta oportunidad estamos buscando poder conversar y explicarle [al gobernador] en qué etapa del proyecto estamos y cuál es esta propuesta de Zafranal. Estoy seguro de que vamos a llegar en ese espacio de desarrollo común», enfatizó.

No es radical 

Durante la campaña electoral, Elmer Cáceres remarcó que Zafranal no se ejecutaría. No obstante, Marco Balcázar consideró que este mensaje no es radical, ya que transmite la preocupación del pueblo, la cual es también es asumida por la compañía minera.

«Nosotros tenemos un deber ético y moral de informar y la población está en su derecho de ser informada», dijo. En ese sentido, agregó que han concluido una ronda informativa sobre los talleres modificatorios de las exploraciones, en los cuales se recibió la amplia participación de habitantes y el rechazo de otros.

«La minería de hoy es diferente, una minería regulada y el Gobierno tiene muchos mecanismos y no solo eso, sino también muchas entidades fiscalizadoras, pero el principal fiscal es la población», destacó Marco Balcázar.

Se anunciaría en 2019

En setiembre pasado el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, declaró a SemanaEconómica que Zafranal figura en la lista de proyectos que posiblemente serían oficializados en 2019.

«Esperamos anunciarlos el próximo año a más tardar», sostuvo en aquel momento.

La construcción y puesta en marcha de Zafranal estima una inversión de 1,157 millones de dólares, monto que será ejecutado en un plazo de tres años. De esta manera, las operaciones iniciarían en 2023 y en adelante se producirán 75 mil toneladas de cobre por año.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...