Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones.
La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del 19.8% respecto a los US$ 32 millones registrados en febrero de 2024. Así se destaca en el último edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Este crecimiento fue impulsado principalmente por mayores inversiones de Compañía Minera Zafranal S.A.C. (+161.5%) en sus Unidades Económicas Administra vas “CMZ 3” y “CMZ 4”; Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (+56.0%) en sus Acumulaciones “Gran San Gabriel” y “Acumulación Yumpag”; y Minsur S.A. (el titular registró una variación positiva exponencial debido a la inversión registrada en su Unidad Económica Administrativa “Nuñoa”).
También puedes leer: Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025
A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en exploración ascendió a US$ 77 millones, reflejando un crecimiento del 22.1% en comparación con los US$ 63 millones registrados en el mismo periodo de 2024.
Principales inversores
A nivel de titulares mineros, quienes concentraron mayor monto de inversión en el rubro fueron Compañía Minera Zafranal S.A.C., que lideró la inversión con US$ 13 millones, alcanzando una participación del 16.8% del total.
En segundo lugar, Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. ejecutó US$ 8.8 millones, representando el 11.4%.
Finalmente, en tercer lugar, se ubicó Compañía Minera Poderosa S.A., que destinó US$ 8.5 millones, logrando una participación del 11.0%.