- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECon Zafranal, Teck espera romper barrera de producción mundial de cobre de...

Con Zafranal, Teck espera romper barrera de producción mundial de cobre de 1.1 MT al 2027

Para llegar a esta meta de producción, la minera también tiene mapeado la puesta en marcha de sus proyectos de ampliación de Quebrada Blanca (Chile) y San Nicolás (México).

Teck Resources confía en que la puesta en marcha de los proyectos de ampliación de Quebrada Blanca (Chile), Zafranal (Perú) y San Nicolás (México) le permita elevar su producción anual equivalente de cobre de 345 mil a 1.1 millón de toneladas, lo que representará un incremento superior al 200% durante los próximos cinco años hacia el 2027.

En una reciente presentación para inversionistas, precisó que Quebrada Blanca 2 producirá desde el segundo semestre del 2022 y agregará 318 mil toneladas de cobre, y que la futura ampliación del molino sumará 151 mil toneladas, mientras que Zafranal y San Nicolás aportarán 134 mil toneladas y 121 mil toneladas, respectivamente.

Además, la empresa multinacional con sede en Vancouver refirió también que el ingreso a operación de cinco proyectos mineros adicionales repartidos en Chile, Canadá y Estados Unidos contribuirá a aumentar la producción de cobre a 1.6 millones de toneladas al 2032 (+350%) y 2.2 millones de toneladas más allá del 2033 (+530%).



Con todo ello, Teck busca equilibrar el crecimiento con la rentabilidad para los accionistas, eliminar riesgos mediante evaluaciones técnicas, sociales, ambientales y comerciales integradas, y optimizar prudentemente las fuentes de financiación.

Respecto a su operación minera de clase mundial en Perú, Antamina, espera que la producción de cobre, correspondiente a su participación accionarial, se mantenga entre 91 mil a 96 mil toneladas en 2022, y entre 90 mil a 95 mil del 2023 al 2025. Asimismo, prevé que la producción de zinc se ubique entre 90 mil a 95 mil toneladas en 2022 y entre 80 mil a 100 mil toneladas del 2023 al 2025.



Por otro lado, anticipa que sus inversiones en capital de sostenimiento y crecimiento en 2022 asciendan a $1,730 millones, lo que representa un avance del 15% respecto a lo invertido para los mismos fines en 2021 ($ 1,466 millones).

En el 2021, Teck generó $13.5 mil millones en ingresos provenientes de sus cuatro unidades de negocio, las cuales mantuvieron una participación promedio en las ganancias de los últimos cinco años en el siguiente orden: carbón siderúrgico (47%), zinc (26%), cobre (23%) y energía (4%).

Antamina y Zafranal son dos de los mayores exponentes del sector cuprífero peruano que estarán presentes en PERUMIN Convención Minera, del 26 al 30 de setiembre, en la ciudad de Arequipa, donde exhibirán sus más recientes proyectos en materia operativa, tecnológica y social, entre otros interesantes atractivos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...