- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILMME plantea límites al acuerdo Compass-Gaspetro

MME plantea límites al acuerdo Compass-Gaspetro

El acuerdo aumentaría la participación de Compass en el mercado de distribución de gas de Brasil a más del 76% desde el 22%.

El Ministerio de Minas y Energía (MME) está aconsejando al regulador de competencia CADE que limite la participación de Compass Gas.

Según Argus, este límite sería para el mercado de distribución de gas natural en caso obtenga la aprobación regulatoria para adquirir al competidor Gaspetro.

Asimismo, el acuerdo aumentaría la participación de Compass en el mercado de distribución de gas de Brasil a más del 76% desde el 22%.

Así, para el MME, esto daría una gran influencia en la decisión de adquisición de gas natural en el mercado upstream.

Además, el informe insta al CADE a imponer soluciones que limiten a Compass a no más del 30% de la demanda total de gas del distribuidor en el mercado mayorista de gas, incluida la posición actual de la empresa.

Datos relevantes

Según recordó Argus, Compass, la filial de gas natural del conglomerado brasileño de energía y logística Cosan, acordó en julio adquirir una participación del 51% en el holding de distribución de gas Gaspetro de la estatal Petrobras por R 2.03 billones (unos US$ 397 millones).

La transacción planeada es otro paso hacia el retiro de Petrobras de distribución y transporte de gas por mandato antimonopolio.

Para el MME, aprobar la fusión sin remedios implicaría que Compass podría imponer condiciones de mercado a los productores de gas, lo que podría reducir la competencia y las inversiones upstream.

«Con pocos participantes en el mercado mayorista de gas natural, habría grandes incentivos para aumentar la coordinación en este mercado como resultado de la operación bajo análisis», según el informe.

«Esto podría inhibir la entrada de nuevos proveedores de gas natural, poniendo en peligro aún más la competencia en el mercado upstream».

El acuerdo también puede provocar una concentración horizontal en el mercado upstream, ya que la misma empresa poseería empresas de distribución de gas en diferentes estados y podría integrar esos mercados y coordinar estrategias comerciales, lo que reduciría la competencia para los compradores de gas, según el informe.

El acuerdo también plantea preocupaciones sobre la integración vertical, ya que Compass ya es un gran distribuidor de gas y también apunta a participar «en varios eslabones de la cadena de producción», incluida la comercialización, procesamiento, importación y regasificación de gas natural licuado (GNL), así como la generación de energía.

Sin medidas preventivas para evitar la concentración, «potencialmente podría haber varias lesiones para el establecimiento de un entorno competitivo» en la industria del gas, para el MME.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...