- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProyecto de ley que modifica el FOSE espera segunda votación del congreso

Proyecto de ley que modifica el FOSE espera segunda votación del congreso

El proyecto de ley que modifica la Ley del Fondo de Compensación Social Eléctrico (FOSE) se encuentra a la espera de la segunda votación en el Congreso de la República. La modificación plantea la incorporación de mayores beneficiarios, con la finalidad de lograr un descuento de hasta 16% en los recibos de electricidad de las familias con menores recursos.

Esta iniciativa plantea que se brinden subsidios, a través del FOSE, a los usuarios que consuman hasta 140 KWh/mes. Además que los usuarios libres (industrias) participen del fondo, lo cual beneficiará a más de 21 millones de peruanos con la rebaja de sus tarifas eléctricas. Sus tarifas han experimentado recientes alzas por el incremento del precio del dólar y del cobre, que se usa en las redes de distribución eléctrica. 

El MINEM explicó que esta propuesta legal procura equilibrar las tarifas eléctricas en favor de la población, en un trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Legislativo. Esto debido a que durante los últimos años la tarifa eléctrica barata solo benefició a los grandes consumidores.



Cabe precisar que el FOSE existe desde el 2001, y es un mecanismo de subsidio cruzado, mediante el cual 3 millones de hogares con consumos superiores a 80 soles mensuales pagan un recargo del 4%, con el cual se beneficia a 4.9 millones de hogares que consumen menos de 80 soles.

La Comisión Permanente del Congreso aprobó, por unanimidad y en primera votación, la propuesta del Ejecutivo el pasado 21 de julio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...