- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGForo "Moquegua en acción": Debaten oportunidades de la agricultura y retos de...

Foro «Moquegua en acción»: Debaten oportunidades de la agricultura y retos de la salud

En evento organizado por Anglo American remarcaron que el agro y la ganadería representan el 1.3% del PBI de Moquegua y requiere desarrollar mercados para crecer.

La alfalfa es, de lejos, el producto más cultivado en la región Moquegua. Representa el 61% de la producción agrícola, con alrededor de 700 mil toneladas por año. Este panorama sobre la actualidad de la agricultura fue uno de los temas abordados durante el III Foro de líderes “Moquegua en acción” organizado por Anglo American.

Este espacio reunió a cerca de 100 líderes locales de diversos rubros, quienes dialogaron abiertamente sobre los ejes de desarrollo de la región. En esta oportunidad se abordaron temas relacionados a la agricultura y salud, con información sobre sus oportunidades y desafíos, elaborada por la consultora especializada Preciso, que compartió estos datos con los participantes.

Así, se conoció que actualmente la agricultura y la ganadería aportan el 1,3% del Producto Bruto Interno (PBI) de Moquegua.

También se identificaron los cultivos que se producen en mayor cantidad para el mercado interno además de la alfalfa, como el orégano (9%), la uva (8%), palta (8%), papa (3%) y otros (11%).

Para ilustrar estas cifras, el expositor, Rony Corvera, director de Preciso, señaló que “Moquegua produce siete mil toneladas anuales de papa. El Perú produce cinco millones. El mercado Santa Anita de Lima recibe a diario 1200 toneladas, es decir que en seis días podría recibir toda la producción anual de Moquegua”. Por ello, es necesario desarrollar mercados para crecer y colocar su producción.

Asimismo, remarcó las oportunidades que tiene la región para destacar, no necesariamente por el volumen de su producción, sino por la calidad de sus productos. Así, Moquegua posee productos de exportación como la palta y la uva, que vienen adquiriendo mayor valor en mercados extranjeros.

Además, el clima moqueguano es muy favorable para la diversificación productiva, permitiendo el cultivo de varias especies. De igual manera, la infraestructura vial y portuaria permite aprovechar los acuerdos comerciales y la articulación económica con el exterior y con el mercado interno.

“Este es un espacio en el que buscamos encuentros, construcción de consensos, en el que queremos aportar información que les permita a los líderes moqueguanos hacer su propio análisis de lo que le necesita Moquegua para construir su desarrollo”, destacó Claudia Vivanco, gerente de Comunicación Corporativa de Anglo American.

Moquegua: la segunda tasa de letalidad más baja de Covid en el país

Otro de los temas abordados durante III Foro de Líderes “Moquegua en acción” fue la situación del sector salud en la región, donde se mostraron cifras respecto al manejo de la pandemia, destacando que Moquegua tuvo una tasa de mortalidad del 3.3%, la segunda más baja del país.

Además, se hizo hincapié en la importancia de promover una alimentación saludable entre la ciudadanía moqueguana, junto a la promoción de la actividad física constante y valorar el cuidado de la salud mental.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Noticias Internacionales

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...

Bolivia a punto de inaugurar su primera planta siderúrgica estatal

Se trata de un proyecto esperado durante al menos seis décadas con el que espera generar ingresos por US$ 260 millones anuales. El Gobierno de Bolivia inaugurará dentro de dos semanas su primera planta siderúrgica estatal para explotar el yacimiento...