- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasMoquegua es la región donde se pagan los mejores sueldos

Moquegua es la región donde se pagan los mejores sueldos

Gracias a la actividad minera, la región ha experimentado un crecimiento del 42,8% en su Producto Bruto Interno (PBI).

El reciente estudio del semanario Encuentro, de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, determinó que los trabajadores formales en la región Moquegua reciben S/ 759 más en remuneración promedio que la media nacional.

César Ventura, encargado de la sección economía del semanario, detalló que esta información proviene de las planillas electrónicas que reportan las compañías al Ministerio de Trabajo. Además, precisó que el estudio se enfocó en las regiones de Moquegua, Apurímac, Cusco, Tacna, Arequipa y Puno.

Los mayores ingresos de los trabajadores de Moquegua se deben al notable crecimiento económico impulsado principalmente por la industria extractiva. Según la economista Mónica Muñoz Najar, la región ha experimentado un crecimiento del 42,8% en su Producto Bruto Interno (PBI) gracias al reciente ingreso de la producción de Quellaveco, de Anglo American, y de la mina Cuajone, propiedad de SouthernPerú.

En esa misma línea, el exministro de Economía y Finanzas y director de Videnza Consultores, Luis Miguel Castilla, ha afirmado que estos sueldos superiores al promedio nacional están directamente influenciados por la actividad minera. El especialista sostiene que, durante el período de construcción de Quellaveco, los ingresos per cápita aumentaron y esto se traduce en una mejor remuneración. 



Más indicadores

Por su parte, el economista Manuel Bedregal señala que un factor adicional que contribuye a los resultados positivos de Moquegua es el número de pobladores en comparación a otras regiones del sur del país, haciendo que las inversiones de gran magnitud tengan un impacto mayor y dinamice otros sectores como alimentación, transporte, construcción, etc.

Es importante recalcar que las cifras se basan únicamente en trabajadores formales, los cuales representan menos del 25% de la fuerza laboral en el Perú. Sin embargo, los mayores ingresos que reciben los trabajadores formales incrementan la demanda interna local, lo que genera -de manera indirecta- una positiva dinámica económica que también impulsa la mejora de los ingresos de la población moqueguana.

Ello permite también que Moquegua se mantenga como la segunda región más competitiva del país, según el Índice de Competitividad Regional del Instituto Peruano de Economía. Además, el estudio ubica a la región como líder en los pilares de Entorno Económico e Instituciones, y la mantiene dentro de los cinco primeros lugares a nivel nacional en los indicadores de Infraestructura, Salud, Educación y Laboral.

Finalmente, los economistas informaron que las tasas de informalidad son más altas en regiones como Huancavelica (94,7%), Puno (90,5%), Apurímac (90,3%), Huánuco (90,0%) y San Martín (89,4%),

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...