- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC invertirá más de S/ 900 millones en construcción y mejoramiento de...

MTC invertirá más de S/ 900 millones en construcción y mejoramiento de carreteras y aeropuertos en Cusco

El MTC tiene programado la ejecución de proyectos como el aeropuerto de Chinchero, el Túnel Santa Teresa – Machupicchu, la vía de acceso al Aeropuerto de Chinchero, la vía de evitamiento Ollantaytambo, el Puente San Francisco, entre otros.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) invertirá, en el 2024, alrededor de S/ 969 millones de soles en la construcción y mejoramiento de carreteras y en la ejecución del aeropuerto de Chinchero en la región Cusco.

Así lo informó el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, durante su participación en la Tercera Sesión Descentralizada y Cuarta Audiencia Pública de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República.

«Para el Gobierno el aeropuerto de Chinchero es una prioridad que permitirá dinamizar la economía de la región y promover el desarrollo turístico del país, por ello, este proyecto seguirá en marcha. Hemos constatado que las obras del terminal de pasajeros se vienen ejecutando. Y para este año se ha destinado más de S/ 500 millones para acelerar las obras de construcción», indicó Sutta.

El viceministro de Transportes resaltó, que una vez culminado, el nuevo aeropuerto tendrá capacidad para recibir hasta 11 millones de pasajeros al año. Será el segundo aeropuerto más grande del país y se prevé que las obras concluyan en el segundo semestre del 2025.

Además, señaló que las intervenciones del MTC en Cusco contemplan la construcción de 60 km. y mantenimiento de más de 1600 km de la red vial nacional, lo que contribuirá a la mejora en la calidad de vida de la población cusqueña y sus visitantes.



También se informó durante la sesión descentralizada del Congreso realizada en la ciudad del Cusco, que en los próximos 5 años, se proyecta ejecutar una inversión de alrededor de S/ 7400 millones, para el desarrollo del transporte terrestre y aéreo en dicha región.

En ese aspecto, se detalló que el MTC tiene programado la ejecución de importantes proyectos y obras, como el aeropuerto de Chinchero, el Túnel Santa Teresa – Machupicchu, Túnel La Verónica, la vía de acceso al Aeropuerto de Chinchero, la vía Santa María – Santa Teresa – Machupicchu; Cusco – Chinchero – Urubamba, la vía de evitamiento Cusco; vía de evitamiento Ollantaytambo, el Puente San Francisco, entre otros.

Mayor conectividad 

Por su parte, la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa, dio a conocer que, en materia de conectividad, la actual gestión impulsa el desarrollo de pilares estratégicos para realizar intervenciones actuales y futuras que permitan avanzar hacia una verdadera inclusión digital. 

En esa línea, y en cumplimiento de diversos compromisos asumidos por las empresas de telecomunicaciones, se vienen desplegando estaciones base para la prestación del servicio móvil en la región Cusco. 

“Son 39 localidades beneficiarias con el servicio móvil 3G/4G, en el marco del proceso de reordenamiento de bandas de frecuencias de 2.3 GHz y 2.5 GHz. De ellas, 24 localidades ya fueron atendidas y 15 se encuentran por instalar el servicio, teniendo como plazo máximo agosto del 2024”, manifestó.

La viceministra también informó que, son 86 localidades cusqueñas beneficiarias del mecanismo de canon por cobertura y que, a la fecha, 53 de ellas ya gozan de internet 4G, mientras las restantes lo tendrán en abril de este año. Asimismo, dijo que resultaron 191 localidades las beneficiarias de la reciente adjudicación de las bandas para servicios móviles 4G.

Finalmente, remarcó que, a través de las redes de titularidad del Estado, son 615 instituciones públicas (colegios, postas y comisarias) las que acceden a Internet de banda ancha, impactando positivamente a más de 204 mil ciudadanos de la región. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....