- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC: Corredor Troncal Norte - Sur potenciará competitividad de Trujillo

MTC: Corredor Troncal Norte – Sur potenciará competitividad de Trujillo

Su diseño contempla un trazo de 11.18 km, en el que se habilitarán 16 estaciones, dos terminales (norte y sur), dos patios talleres (norte y sur), un gasocentro y tres rutas alimentadoras (dos al norte y una al sur).

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), saludó la reciente publicación de la declaratoria de necesidad pública y de interés local provincial del Proyecto Corredor Troncal Norte – Sur y Rutas Alimentadoras de la ciudad de Trujillo. 

Este proyecto aumentará la competitividad de dicha ciudad y ayudará a mejorar la calidad de vida de las personas, a través de la implementación de un servicio de transporte público seguro, accesible, eficiente y amigable con el medioambiente.

La declaratoria, aprobada mediante el Acuerdo de Concejo N° 19-2024-MPT y publicada en el diario oficial El Peruano, precisa que el proyecto promoverá “la movilización económica, rápida, ordenada, segura y masiva de la población”. Asimismo, representará una reforma empresarial de los actuales operadores del transporte, “de modo que ofrezcan un servicio con altos estándares de calidad y competitividad, en un marco de rentabilidad adecuada”. 

Unirá cinco distritos

El proyecto del Corredor Troncal Norte-Sur y Rutas Alimentadoras de Trujillo es el resultado de un trabajo conjunto entre Promovilidad y la municipalidad provincial, a través de su órgano descentralizado Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT), que prevé unir los distritos de Salaverry, Moche, Trujillo, La Esperanza y Huanchaco.



Para ello, su diseño contempla un trazo de 11.18 km, en el que se habilitarán 16 estaciones, dos terminales (norte y sur), dos patios talleres (norte y sur), un gasocentro y tres rutas alimentadoras (dos al norte y una al sur). Su implementación y posterior puesta en operación beneficiará a más de 440 mil personas. 

El proyecto está en la fase de actos preparatorios para el desarrollo del Expediente Técnico. Su ejecución será financiada vía endeudamiento con KfW Banco de Desarrollo de Alemania, y un préstamo que se gestiona con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). 

En este contexto, Promovilidad acompaña técnicamente a la municipalidad provincial y a TMT, y articula estrategias y acciones vinculantes con el gobierno regional y la cooperación internacional para el avance de la iniciativa. La declaratoria de necesidad pública y de interés local provincial confirma el compromiso político de las autoridades municipales con el proyecto, que potenciará de manera tangible la movilidad urbana de la capital liberteña.

Chatarreo vehicular

Otra importante medida para la promoción del transporte urbano sostenible en Trujillo es la aprobación, mediante una ordenanza, de la Política Municipal de Chatarreo Vehicular. Promovilidad también apoya técnicamente a la municipalidad provincial en dicho tema, en el marco de un convenio específico suscrito con la comuna en enero del 2023. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...