Ministro Raúl Pérez Reyes participó en el inicio de la ampliación del Muelle Norte del Puerto del Callao, que dinamizará la economía del país.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, participó, junto con la presidenta de la República, Dina Boluarte, en la ceremonia del inicio de obra de la ampliación de la etapa 3A del Muelle Norte del Puerto del Callao. Este proyecto está valorizado en US$ 95 millones.
Las obras de la etapa 3A, a cargo del concesionario APM Terminals, consisten en la construcción de una batería de silos verticales para granos limpios con una capacidad de 60 000 toneladas, dos descargadores continuos de granos, 2.13 hectáreas de pavimentos y mejoras significativas en la puerta de acceso para carga general.
Esta ampliación permitirá una mejora sustancial en la capacidad de atención de graneles limpios, como el trigo, menestras, cereales, gracias a los nuevos silos, a la ampliación de patios y a las mejoras tecnológicas que se implementarán para este tipo de carga.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsa esta obra que generará más puestos de trabajo y dinamizará la economía en el país.
“Nuestra economía está orientada hacia el comercio exterior y para ser competitivos en ello necesitamos infraestructura, principalmente portuaria y aeroportuaria. Esta ampliación de inversión que realizará APM Terminals no solo implica una mayor capacidad logística de contención de carga y transporte, sino también, en la Etapa 3B que vendrá, la ampliación del muelle, que nos colocará como el principal puerto de la región”, sostuvo el titular del MTC.
Se estima que la obra empiece a operar en los próximos dos años. En un futuro también se tiene previsto la ejecución de la Etapa 3B, que se realizará cuando el terminal de contenedores haya recibido 1.1 millones de TEUs de carga contenedorizada en un año.
“Esta es una muestra tangible de que nuestro país se encuentra atrayendo capitales y con ello haciendo obras que generen más puestos de trabajo y contribuyan a reducir las brechas que aún existen en el país”, indicó la presidenta Dina Boluarte.
Esta obra complementará la ampliación que se viene ejecutando en el Muelle Sur, mejorando significativamente la capacidad logística y de comercio exterior del principal puerto del país.
La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos.
En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...
El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años.
Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...
El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...
La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral.
Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...
El oro al contado subió un 1,2% a 2.875,15 dólares la onza.
Reuters.- Los precios del oro continuaron su remontada récord el miércoles, ya que los inversores buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una...
Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa.
Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales.
Se tratan de la perforación de seguimiento...
Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz.
Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...