- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC impulsa el futuro del transporte multimodal y servicios logísticos en Perú

MTC impulsa el futuro del transporte multimodal y servicios logísticos en Perú

Sector impulsa el Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032.

Con el objetivo de detallar las necesidades y oportunidades de desarrollo logístico del país, identificando las inversiones necesarias a corto, mediano y largo plazo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que continuará la difusión del Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032 (PNSILT 2032).  

El referido plan es un documento técnico que marca un hito crucial en el desarrollo del sector de transporte y logística en el país, enfocado en planificar, accionar e integrar las diferentes infraestructuras viales, en un entorno de tecnología y digitalización.

El PNSILT 2032 permitirá mejorar la competitividad del comercio internacional. Asimismo, favorece la posición del Perú como destino de las inversiones, asociada a la eficiencia productiva y de servicios. 

La iniciativa también promueve el incremento en el movimiento de la economía local, a través del crecimiento comercial y la ampliación la cadena de suministro; así como generar costos de distribución más competitivos y favorecer el crecimiento de las PYME.



El plan fue aprobado en marzo del año anterior y propició la priorización de proyectos en infraestructura como el Anillo Vial Periférico, el Tren de cercanías Lima-Barranca, el Terminal Portuario de Marcona. Además, en cuanto a servicios, el Proyecto Ley de Cabotaje representa una de las acciones más importantes realizadas a la fecha.

Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032 (PNSILT 2032)

La implementación del PNSILT ha permitido avanzar con acciones concretas y coordinadas en diversas áreas estratégicas, donde se destaca la gestión activa para abordar problemáticas específicas como la congestión vehicular en los accesos al puerto del Callao. Por otro lado, se viabilizó obras de ampliación como las del Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao, que cerraron el 2023 con un avance cercano al 80 %.

En el marco del PNSILT 2032, este año se dará inicio a la elaboración del expediente técnico definitivo del Antepuerto del Callao; así como el Truck Center de Ancón, el cual marcará el inicio de la una red de Truck center a nivel nacional.

Asimismo, se tiene previsto llevar a cabo las inversiones programadas, para los proyectos en vías nacionales y subnacionales; además se espera comenzar la ejecución de Proregión II. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...

Freeport Indonesia reanudará exportaciones de cobre, pero pagará aranceles más altos

Los aranceles más altos se deben a que la fundición de la compañía en Gresik no había podido operar según lo programado después de un incendio en 2024. Indonesia permitirá a la minera de cobre PT Freeport Indonesia reanudar las...

Los Bronces: Producción de cobre registró baja de 20 % a 172.400 toneladas en 2024

Los estudios de prefactibilidad para avanzar en expansión a cielo abierto y explotación subterránea están previstos para segundo semestre del 2025. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, en su mina Los Bronces, la producción registró una baja de...

Empresa francesa cerca de acuerdo petrolero con Guyana

Así lo dio a conocer el ministro de Energía del país sudamericano Guyana está a punto de firmar un contrato de producción compartida de petróleo con un consorcio encabezado por la francesa TotalEnergies, según reveló el Ministro de Energía del...