- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC impulsa la modernización del aeropuerto de Trujillo

MTC impulsa la modernización del aeropuerto de Trujillo

El ministro Pérez Reyes informó también que en la Red Vial N° 4, que abarca La Libertad, Áncash y Lima, se han invertido US$ 318 millones.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informa que se ejecutarán tres intervenciones en el Aeropuerto de Trujillo. Así lo dio a conocer el titular del Sector, Raúl Pérez Reyes, durante la VII Audiencia Pública de Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República realizada en la capital de la región La Libertad. 

El ministro precisó que la primera intervención es la rehabilitación del sistema de pistas y la ampliación del cerco perimétrico, cuya elaboración del expediente técnico se inició en enero de este año; y la segunda intervención, la ampliación del terminal de pasajeros, cuyo expediente técnico registra un avance del 47%.

La tercera intervención es la modernización del aeropuerto, que contempla su mejoramiento y ampliación. Se han adquirido el 99.24% de áreas del proyecto y se ha autorizado el inicio de su estudio de perfil.

Asimismo, Pérez Reyes indicó que en la Autopista del Sol se culminaron los trabajos en el tramo Chicama – Chocope y en el sector Río Chicama. En tanto explicó que, en la Red Vial Nº 4, que abarca La Libertad, Áncash y Lima, se han invertido US$ 318 millones de los US$ 460 millones programados para la intervención. 



En la reunión de trabajo denominada “Proyectos para la integración y desarrollo de La Libertad”, organizada por la citada comisión congresal que preside el legislador Eduardo Salhuana, también participaron los congresistas Lady Camones, Héctor Acuña, Jeny López, Carlos Alva y Enrique Wong, el gobernador regional de la Libertad, César Acuña, alcaldes y representantes de la sociedad civil de la región. 

En la cita, se recalcó que el MTC continúa con las acciones para mejorar el borde costero de los balnearios Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco. Esta intervención devolverá arena a las playas mediante medios mecánicos, lo que permitirá que recuperen su belleza paisajística, y en consecuencia se impulse el turismo en la zona. 

De igual manera, para que las localidades rurales de La Libertad tengan acceso a internet, el MTC trabaja en el proyecto de banda ancha para la conectividad y desarrollo social de la región. La instalación de su red de transporte tiene un 97.9% de avance y la instalación de su red de acceso es de 37.9%. El inicio del servicio está programado para abril de 2025.

El proyecto beneficiará a 959 instituciones públicas (743 locales escolares, 186 establecimientos de salud y 30 comisarías). Además, se brindará acceso a Internet wifi en 694 plazas públicas y se crearán 71 Centros de Acceso Digital (CAD), donde se capacitará a los ciudadanos sobre el manejo de Internet. 

Avanzan proyectos ferroviarios

En la audiencia, el ministro Pérez Reyes sostuvo que la competitividad de las regiones se incrementará con los trenes Lima – Ica y Apurímac – Marcona, cuyos estudios de perfil están próximos a aprobarse. También informó que recientemente se adjudicaron los estudios para el tren Lima – Barranca. Además, se prevén acciones futuras para el tramo ferroviario Barranca – Trujillo. 



Con ello, el MTC continúa trabajando para poner a disposición de los peruanos trenes que agilizarán el traslado de pasajeros y de carga, en especial agroexportadora y minera.

El ministro Pérez Reyes reiteró la disposición del sector de trabajar con el Legislativo y las autoridades locales para impulsar la ejecución de obras en beneficio de los ciudadanos. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Proyecto de oro Stibnite fue seleccionado como prioritario por la Casa Blanca

El Proyecto de Oro Stibnite está listo para producir oro y es la única fuente nacional de antimonio, un mineral vital para la defensa, las industrias energéticas y las tecnologías avanzadas. Perpetua Resources Corp. anunció hoy con orgullo que el...

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...