- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC encargó a ProInversión nuevo portafolio de proyectos APP por alrededor de...

MTC encargó a ProInversión nuevo portafolio de proyectos APP por alrededor de US$ 4 200 millones

Se trata de la incorporación al portafolio APP de ProInversión de 21 proyectos viales y el Tercer Grupo de Aeropuertos, cuya adjudicación se estima para el año 2025.

Confianza en las Asociaciones Público-Privadas (APP). El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) encargó a ProInversión dos nuevos paquetes de proyectos a concesionar mediante la modalidad de APP que requieren, en su conjunto, un monto estimado de inversión cercano a los US$ 4 200 millones.

Se trata del encargo de un portafolio APP de 21 proyectos de conservación de corredores viales y el Tercer Grupo de Aeropuertos, que incluye la operación y mantenimiento del aeropuerto de Chinchero, el cual se realiza en el marco del Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privada 2023-2026 (IMIAPP 2023 – 2026) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que cuenta con un informe previo favorable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y que se aprobaría en las próximas semanas.

El alcance de los 21 proyectos de conservación de corredores viales es de ámbito nacional (ver Anexo 1); su objetivo es fortalecer la conexión de las regiones y enlazar los mercados nacionales e internacionales, promoviendo la integración vial como un medio para reactivar la economía local y beneficiar a los usuarios y a la población del ámbito de influencia con niveles de servicio sostenibles que aseguren el tránsito los 365 días del año, reduciendo los tiempos de viaje y los costos logísticos.



De este paquete de 21 proyectos viales, considerando únicamente los costos de conservación de las 19 vías, se estima que el valor de las intervenciones de mantenimiento y operación ascenderá aproximadamente a US$ 2 500 millones, mientras que las otras dos vías restantes, requerirán obras de rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento cuyos montos de inversión preliminarmente se estiman en unos US$ 1 110 millones.

A diferencia del mantenimiento convencional de vías que se ejecuta por volumen de trabajo, estos proyectos APP de conservación vial se medirán por niveles de servicio con indicadores relacionados a condición superficial, funcional, estructural y de seguridad. Estos indicadores son propios a cada vía y varían según los sectores técnicos y económicos en el esquema general de satisfacción del usuario.

Es preciso destacar, que la conservación vial solo requiere de una programación técnica sistemática, mas no de estudios de preinversión, al tratarse de obras preventivas o de corrección.

ProInversión estima que en el tercer trimestre de 2024 se estaría culminando con la fase de estructuración de estos 21 proyectos para proceder con la convocatoria a concurso público internacional, iniciando así a la fase de transacción. De acuerdo con este cronograma tentativo, durante el primer trimestre de 2025 se estarían adjudicando estos proyectos de conservación de corredores viales.

Tercer grupo de aeropuertos

Adicionalmente, el MTC ha encargado la promoción mediante la modalidad APP, el proyecto del Tercer Grupo de Aeropuertos, que incluye los terminales aéreos de Jaén, Jauja, Huánuco, Rioja, Yurimaguas, Ilo, Chimbote y la operación y mantenimiento del Aeropuerto de Chinchero, cuyas intervenciones se estiman en un valor superior a los US$ 550 millones.

Entre los beneficios esperados, se busca la sostenibilidad de las inversiones realizadas por el Estado peruano, en específico, en el Aeropuerto Internacional de Chinchero; así como garantizar la prestación de los servicios aeroportuarios en niveles de calidad de tiempo y seguridad para todos los pasajeros.

Si bien está por iniciarse la etapa de formulación de estos proyectos aeroportuarios, en la que se determinará los montos de inversión estimados, es preciso señalar que el marco normativo actual permite que un inversionista pueda presentar una iniciativa privada para operar y mantener este Tercer Grupo de Aeropuertos.

El sector aeroportuario es de redes; razón por la cual, la alternativa más eficiente para potenciar los ingresos, maximizar la vida útil de las instalaciones y minimizar los costos de operación y mantenimiento de los aeropuertos regionales es gestionarlos de manera conjunta.

En esa línea, ProInversión considera que este paquete de proyectos aeroportuarios captará el interés de los operadores más experimentados del sector para una exitosa adjudicación, la cual se tiene como meta poder ejecutarse a fines del año 2025, cuando se concluyan las obras físicas del Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...